
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
El ministro de Seguridad bonaerense se acercó a la protesta de colectiveros, que realizan una medida de fuerza en la zona oeste por inseguridad. Un grupo de choferes lo rodeó y agredió.
Política03 de abril de 2023El ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni fue agredido en medio de la protesta de colectiveros. Los choferes realizan una medida de fuerza en la zona oeste del Conurbano por un nuevo caso de un homicidio a un trabajador en la zona de Virrey del Pino, La Matanza.
Berni se acercó junto al ministro de Transporte de la Provincia, Jorge D'onofrio, a la marcha que realizan los colectiveros en el cruce de la General Paz y Juan Bautista Alberdi, y al ser reconocidos por los trabajadores estos se abalanzaron y lo golpearon entre varios. En las imágenes, se ve que el titular de la cartera de Seguridad recibió, al menos, un golpe en el ojo.
Luego, el funcionario habló ante los medios y dijo que "entiendo lo que pasan todos los días, yo vengo a hablar con ellos y dar la cara". Berni subrayó que "no hay soluciones mágicas, esto es trabajar, trabajar y trabajar".
En medio de silbidos y abucheos, Berni le dijo a un colectivero: "Vengo a dar la cara, acá no hay soluciones mágicas".
El clima no se calmó y los choferes siguieron intentando agredir al ministro de Seguridad, que motivó un operativo de la Policía de la Ciudad que reprimió a los manifestantes que intentaban golpear al ministro. Berni terminó escoltado por la policía porteña.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.