Noticias que importan - Sección País Noticias que importan - Sección País

Sin la firma de Jorge Macri, Larreta oficializó las elecciones concurrentes

Desde el entorno del ministro de Gobierno porteño aseguran que delegó la firma en Eugenio Burzaco dado que se encuentra de viaje en Estados Unidos.

Política 12/04/2023 Sección País Sección País
630eb2820ae55_940_529!

A través de la publicación del decreto Nº109/23 en el Boletín Oficial porteño, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, formalizaron hoy el anuncio de la modificación del sistema electoral porteño, que contó con la particularidad de que la resolución no fue firmada por Jorge Macri, ministro de Gobierno y precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad.

Así las cosas, los comicios se llevarán adelante bajo la metodología concurrente –muy cuestionada por referentes del PRO– y tendrán lugar el 13 de agosto y el 22 de octubre, al igual que las nacionales.

Jorge Macri está al frente de una de las áreas claves para la organización de los comicios, y venía manifestándose en contra de la medida desde antes de que Larreta la anunciara.

La firma de la resolución la delegó en el ministro de Justicia y Seguridad, Eugenio Burzaco, y cuenta con la rúbrica de Hacienda, Martín Mura, quien estará a cargo del financiamiento.

No obstante, desde el entorno de Jorge Macri descartaron que el ministro de Gobierno no haya firmado por su disconformidad con la medida y explicaron que eso se debe a que se encuentra en Nueva York por consultas médicas sobre tratamientos a realizar por la discapacidad en una de sus piernas.

La norma establece que cuando un funcionario no puede cumplir con determinados actos administrativo debe delegar su firma. Esa indicación está instrumentada. 

Respecto a los cambios en el sistema electoral de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri expresó en una clara alusión a Larreta: "Yo juego en cualquier cancha porque confío en la gente. Es adulta y sabe votar, si tiene que cortar boleta lo corta. Yo no pensaría en sistemas electorales en función de si me favorece o no. Hay que gastar lo menos posible”.

Luego de que el primo del expresidente anunciara sus intenciones de competir por la jefatura de Gobierno porteño, desde las distintas fuerzas que componen Juntos por el Cambio surgieron dudas respecto a si cumple con los requerimientos que establecen que los postulantes deben haber vivido 5 años en el distrito. 

Tanto el senador radical Martín Lousteau como la Coalición Cívica denunciaron una presunta incompatibilidad con la candidatura del exintendente. Desde el Frente de Todos (FdT) de Vicente López piden que Macri renuncie en caso de participar en las elecciones porteñas.

Consultado respecto al tema, Rodríguez Larreta aseguró que, de haber cuestionamientos, la Justicia será la encargada de resolver su situación. "Hablé con él y me mostró la evidencia. La última palabra, si alguien lo cuestionase, es la Justicia", afirmó en medio de tensiones en el espacio.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email