
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
Elías Nuñes Pinheiro ya declaró dos veces y dijo que “está dispuesto a seguir colaborando” con la investigación. Todavía no tiene custodia.
Política26 de abril de 2023Elías Nuñes Pinheiro, el joven misionero que reconoció haber hackeado a Marcelo D'Alessandro, pidió a la jueza María Araceli Martínez ser considerado como arrepentido y –paralelamente– por su seguridad.
En el marco de la causa en que se investiga el hackeo a D'Alessandro y varios magistrados, Pinheiro reconoció la autoría del hecho y que por miedo arrojó su teléfono al Río Paraná cuando fue citado por la Justicia.
Según consta en el expediente, el joven recibió por sus servicios $46.000 en criptomonedas y los realizó en los días en que se hizo público el viaje del exfuncionario porteño con jueces y empresarios a Lago Escondido.
La causa la lleva adelante la fiscal porteña Daniela Dupuy, que busca determinar quiénes contrataron a Pinheiro. Las principales sospechas giran en torno a un grupo denominado Dark PFA, que lo habría contratado vía Telegram.
Por otra parte, en las últimas horas se conocieron casos de más jueces que también fueron hackeados. Como por ejemplo, los miembros del Tribunal Oral Federal Nº2 que el año pasado condenaron a Cristina Kirchner por la causa "Vialidad" y algunos miembros de la Cámara Federal de Casación Penal, quienes deben revisar la sentencia de la vicepresidenta.
Hasta ahora, lo único cierto, es que desde el mismo IMEI se hackeó también el teléfono de esos magistrados así como el del exministro porteño.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?