
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La líder de Confianza Pública anuncia su postulación en la ciudad para competir con Jorge Macri, Fernán Quirós, Soledad Acuña, Martín Lousteau y López Murphy
Política26 de abril de 2023La diputada Graciela Ocaña se sumó hoy a la pelea por la sucesión de Horacio Rodríguez Larreta en la ciudad de Buenos Aires. Tras madurar la decisión durante meses, la líder de Confianza Pública, fuerza que se incorporó a Cambiemos en 2017, volverá a competir en territorio porteño. Hace apenas dos años había escoltado a Diego Santilli en la lista bonaerense de Juntos por el Cambio.
Ocaña confirmó esta mañana su postulación para jefa de Gobierno. un viejo anhelo en su carrera, y confía en sus posibilidades de disputar el voto oficialista en la base electoral del PRO. "Venimos a proponer una Ciudad que priorice la atención y las necesidades de los porteños. Una Ciudad más austera, con nuevas prioridades en la asignación del gasto. Venimos a cuidar el bolsillo de los porteños", afirmó.
Hasta ahora, Ocaña medirá fuerzas en las PASO con una larga lista de aspirantes de Juntos por el Cambio (JXC). Ya están anotados Jorge Macri, Fernán Quirós y Soledad Acuña, en representación de Pro. En tanto, Martín Lousteau buscará arrebatarle al macrismo su bastión con el respaldo de la UCR. Y Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), aliado de Patricia Bullrich a nivel nacional, también se subió al ring.
Una de las claves para que Ocaña se decidiera es que Larreta dispuso que la ciudad de Buenos Aires no desdoblará sus comicios y elegirá sus autoridades bajo la modalidad “concurrente”. En Confianza Pública entienden que ese cambio los beneficia ya que, de esa forma, no necesitan negociar con el PRO o la UCR para colgar su boleta de un presidenciable competitivo. Y tampoco una estructura para fiscalizar en todo el distrito.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.