Gestapo Gate: Vidal no pudo explicar la presencia de agentes de la AFI

La exgobernadora bonaerense dijo que no había hablado del escándalo porque tenía angina y denunció que el juez Kreplak es incompetente.

07 de enero de 2022Sección PaísSección País
Vidal-gestapo-1

A casi dos semanas de la explosión del Gestapo Gate, María Eugenia Vidal finalmente salió a defenderse y negó que en su gobierno existiera una mesa judicial para armar causas contra sindicalistas. Sin embargo, la exgobernadora bonaerense no pudo explicar la presencia de agentes de la AFI en lo que llamó "una reunión de trabajo" que hoy es investigada por la justicia federal de La Plata.

Vidal recién salió hablar cuando logró un apoyo institucional del PRO, aunque según dijo no se refirió antes al tema porque estaba con anginas. "Estamos hablando de gente mafiosa que no puede pasar de victimario a víctima por este circo armado por el kirchnerismo", expresó la diputada nacional, en línea con el comunicado difundido por el partido que preside Patricia Bullrich.

En este sentido, Vidal aseguró: "Nosotros no armamos ninguna causa. La reunión fue institucional, fue ilegalmente grabada y además fue llamativamente presentada ahora luego de dos años por la Agencia Federal de Inteligencia".

La exgobernadora también señaló que el encuentro ocurrido en junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia fue "una reunión de trabajo" entre sus funcionarios y empresarios que le tenían "miedo" al Pata Medina.

No obstante, Vidal no pudo explicar porque participaron tres funcionarios de la AFI. "Eso lo va a tener que explicar la gente de la AFI en sede judicial", se desentendió en la entrevista con La Nación +.

Por otra parte, la diputada cuestionó a la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, por denunciar el caso "ante un juez incompetente porque es de La Plata cuando el hecho ocurrió en la Capital".

"Hay un modus operandi donde la jefa de los espías del Gobierno nacional elige los jueces donde presenta las causas", se quejó Vidal, que agregó que Caamaño "sabe que ese video no es prueba".