
Córdoba: elecciones municipales con triunfos oficialistas y dos sorpresas para JxC
En un nuevo test que depara el año electoral, los batacazos fueron en las municipalidades de General Moldes y Las Acequias.
La diputada deslizó que podría no presentarse en las PASO. También, criticó al Gobierno por la situación del país y se refirió a la posibilidad de sumar a Espert a Juntos por el Cambio.
Política 27/04/2023La diputada nacional María Eugenia Vidal brindó este jueves una entrevista a Cadena 3, de cara a las elecciones presidenciales, y cuestionó en duros términos al Gobierno nacional por la crisis. También, habló de las internas en Juntos por el Cambio, la posible incorporación de Espert a la coalición y sus propuestas.
Al comienzo de la entrevista, Vidal dijo no haber tomado una decisión respecto a una candidatura presidencial. "Me gustaría ser presidenta, pero no sé si este es el año para encarar esa responsabilidad. La política no es una carrera de cargos, uno no siempre debe ser candidato a algo", dijo.
Sobre la inseguridad, expresó: "La gente tiene miedo de salir a trabajar y que le pase algo en la parada de colectivos. Hay horarios en los que la gente ya no sale por miedo. Está lejos de preocuparse por las candidaturas, a la gente le interesa la inseguridad".
Respecto a las internas entre Macri y Rodríguez Larreta, Vidal sostuvo que "se sale de la interna trabajando como equipo. No venimos a hacer más de lo mismo, cuando hacemos eso nos alejamos de la gente. Todos tenemos la responsabilidad de transmitir y ejercer la unidad, más allá de cualquier candidatura. Nadie resuelve las cosas solo. Los reyes magos no existen. Lo mismo a nivel provincial y municipal".
Al ser consultada por la crisis económica del país, aseguró: "El kirchnerismo no está haciendo nada, sólo emparchan. Cada decisión que toma el Gobierno empeora nuestro futuro para comprar tiempo. La bomba la dejan contra el salario y los jubilados. Los argentinos no pueden esperar.
Asimismo, aseguró que bajo una eventual presidencia de la coalición opositora, "Juntos por el Cambio tiene una decisión de no gastar más de lo que ingresa, como en cualquier casa o pyme. Debemos cuidar los recursos y dejar de darle a la maquinita de imprimir billetes. No debemos tener más tipos de 15 tipos de cambio. Un país normal tiene un solo valor del dólar".
También se refirió a una posible reforma laboral. "No es posible que el dueño de un comercio tenga miedo de tomar a un empleado que le puede hacer un juicio laboral y se funde. Los pibes que laburan en Rappi o Pedidos Ya tienen un marco laboral que no los reconoce. ¿Cómo puede ser que no discutimos estas cosas? Son cambios a discutir desde el primer día para la gente que necesita trabajo", marcó.
Consultada por una posible incorporación de José Luis Espert al espacio opositor, Vidal expresó que está a favor de la ampliación de Juntos por el Cambio. "Su ingreso sería muy valioso".
Sobre el final de la entrevista, volvió a arremeter contra el Gobierno nacional. "No tengo dudas de que los argentinos no quieren más promesas inútiles".
Y agregó: "Los argentinos están hartos de que les mientan, de la ausencia de futuro. Creo que están dispuestos hacer un esfuerzo útil por corto tiempo, pero primero debemos hacerlo los políticos. No hay plan económico serio sin ajuste de la política. Que los diputados cobren con el mismo aumento que se les da a los jubilados".
"No creo que nos sorprenda el discurso de Cristina Fernández de Kirchner de esta tarde", finalizó.
En un nuevo test que depara el año electoral, los batacazos fueron en las municipalidades de General Moldes y Las Acequias.
El Frente Renovador advierte que de haber varios postulantes, se "dividen los votos y eso te puede hacer salir tercero, disparando el voto estratégico para cualquier lado".
Para el jefe de Gabinete, el Frente de Todos hoy está "más cerca" de las PASO que de una lista de consenso. Además, se mostró en desacuerdo con "forzar situaciones".
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.
El precandidato a jefe de Gobierno porteño visitó sumo pontífice en el Vaticano, en el marco del Encuentro Internacional de Ciudades Eco Educativas. Reanuda recorridas por Caballito y Villa Soldati.
En un nuevo test que depara el año electoral, los batacazos fueron en las municipalidades de General Moldes y Las Acequias.