
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
La senadora radical competirá en las primarias de Juntos por el Cambio en Santa Fe. Prometió que ningún integrante de su espacio estará comprometido "con la trama narcocriminal".
Política01 de mayo de 2023
Sección PaísLa senadora nacional Carolina Losada (UCR) se lanzó como precandidata a gobernadora de Santa Fe con fuerte respaldo de figuras nacionales del PRO, entre ellos Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Losada competirá en las primerias santafesinas contra el radical de Evolución Maximiliano Pullaro y probablemente contra la socialista Clara García, que todavía no oficializó su postulación, pero sería la tercera contendiente.
El presidente del PRO y diputado nacional por Santa Fe, Federico Angelini, sería el candidato a vicegobernador, por ello el acompañamiento pleno del PRO a la ex periodista.
"Quiero liderar un cambio porque me duele lo que pasa en la provincia. Juntos vamos a dejar atrás al kirchnerismo, que nunca trajo paz, ni orden, ni libertad. Se que hay muchos santafesinos que quieren a alguien sin ataduras para tomar decisiones difíciles. Con apoyos, pero sin condicionamientos", expresó Losada.
A
través de un video que publicó en sus redes sociales, la senadora nacional aseguró que si llega a la Gobernación conformará un Gabinete con los dirigentes "más capaces" y liderará "con sentido común".
"Todos mis funcionarios van a poner sus conocimientos en beneficio de la gente, sin privilegios. Y no tendré ningún integrante comprometido con la trama narcocriminal", enfatizó la precandidata a gobernadora.
"Soy consciente de que vivimos momentos difíciles, duros. Lo vivo en cada charla, en cada encuentro, pero también veo que no bajan los brazos. Veo el empuje, las ganas y la fuerza de las familias santafesinas por vivir mejor", consideró.
En el mensaje de lanzamiento, Losada sostuvo: "Estoy de su lado, del lado de los que quieren salir adelante. La política ha perdido la capacidad de asombro. Yo no. No voy a tolerar lo que está mal por el hecho de que se haya tolerado antes".
"En política llevo dos años. Como periodista casi una vida. Mi compromiso es con la verdad, les voy a decir siempre la verdad. Y se que me van a ayudar a romper con las mentiras. Siempre trabajé con la mirada puesta en la gente y así será mi trabajo como Gobernadora. Los voy a seguir mirando a los ojos", finalizó la senadora nacional.
Apenas publicado el mensaje, los principales referentes del PRO y sus compañeros de bancada de la UCR, como Alfredo Cornejo y Luis Naidenoff, salieron a respaldar su precandidatura.
El ex presidente Mauricio Macri felicitó a Losada "por el trabajo de estos años y por la vocación de ayudar a Santa Fe para que supere este momento difícil".

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.

Ante el reclamo por deudas y la caída de recursos, los mandatarios activan un armado autónomo dentro de Fuerza Patria. Buscan condicionar las reformas de Javier Milei y definir su estrategia en la Cámara de Diputados.



