
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
El precandidato presidencial remarcó que hay "350 mil personas" que mueren por año y que "son potencialmente donantes", y que aún así hay gente "sufriendo por esperar trasplantes" que no llegan.
Política03 de mayo de 2023Tras la polémica que generó a mediados de 2022 al pronunciarse a favor de la venta de órganos y considerarla como un "mercado más", Javier Milei volvió a opinar al respecto y propuso "buscar mecanismos de mercado para resolver el problema".
"Una de las cosas que he planteado es que más de más de 350 mil personas mueren por año. Por ley son todos potencialmente donantes. Hay 7.500 personas que están sufriendo, esperando los trasplantes. Hay algo que no está funcionando bien", argumentó el candidato a presidente por La Libertad Avanza en una entrevista que le concedió a TN.
Y amplió su postura: "No se necesita que nadie venda ni haga nada. Si hay 350 mil donantes por ley. El problema es por qué no llega. Y no llega porque hay gente que se beneficia de que eso no pase. La pregunta es por qué estás de acuerdo con que sufran 7.500 personas cuando hay 350.000 potenciales donantes por año".
Al ser consultado puntualmente respecto de si "le parece bien la venta de órganos", el diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires evitó dar una respuesta concreta y apuntó: "Lo que digo es que las cosas así como están no funcionan".
"No hay peor solución que la que implica la garra del Estado. Siempre lo mejor es los individuos actuando libremente. Es al revés: cada vez que se produce una intervención del Estado, el resultado posterior es peor que el que tenías. Lo vemos en los planes contra el hambre, que aumentan el hambre, o en los planes contra el desempleo, que aumentan el desempleo. Todo lo que toca el Estado lo hace mal. Hace daño", agregó.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.