
El ministro del Interior lo publicó en sus redes. Se mostró como el hijo de la "generación diezmada", lo dicho por la vicepresidenta.
Rodríguez Larreta destacó que "nadie está por encima de la Constitución", mientras que Bullrich agregó: "Les frenamos las re-reelecciones a Manzur y Uñac".
Política 09/05/2023Referentes de Juntos por el Cambio se manifestaron hoy a favor de los fallos de la Corte Suprema de Justicia que suspendieron las elecciones en Tucumán y San Juan, al tiempo que apuntaron contra los peronismos locales.
"Nadie está por sobre la Constitución, esa es la regla fundamental de nuestra república. La decisión de la Corte es la que corresponde a un país que respeta la legalidad. Hay que abandonar para siempre los intentos de violentar las reglas electorales provinciales para perpetuarse en el poder", escribió en Twitter el jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta.
Además, el alcalde porteño agregó un mensaje de felicitaciones para el dirigente y precandidato a vicegobernador de Tucumán y actual intendente de la capital provincial, Germán Alfaro. "Felicitaciones @alfarogerman por hacer valer la Constitución tucumana por encima de las ambiciones feudales de Manzur y el kirchnerismo", sostuvo Rodríguez Larreta.
En tanto, otra precandidata presidencial del frente opositor, Patricia Bullrich, también se refirió al tema: "Les frenamos las re-reelecciones a Manzur y Uñac", festejó en la misma red social. Y agregó: "Se creen señores feudales y dueños de sus provincias. Quisieron violar sus propias constituciones y la Corte Suprema los puso en caja. Con nosotros, esto no pasará".
Por su parte, el diputado Mario Negri sostuvo en Twitter: "Una vez más la Corte frena los intentos re-reeleccionistas de gobernadores del PJ que fuerzan las constituciones provinciales para perpetuarse". "Pasó con Santiago y Río Negro antes y hoy con San Juan y Tucumán. El PJ debe probar con respetar las leyes y el juego democrático", agregó el cordobés.
El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, destacó que el fallo de la Corte que impedirá hacer este domingo las elecciones "es correcto y ajustado a nuestra Constitución". "No hay que ser tibios en defensa de la República democrática. La alternancia en el poder no se trampea, porque pone en juego la voluntad popular. Basta de re-reelecciones y señores feudales del PJ que hacen lo que se les canta", argumentó.
El ministro del Interior lo publicó en sus redes. Se mostró como el hijo de la "generación diezmada", lo dicho por la vicepresidenta.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
Patricia Bullrich, Javier Milei, Gerardo Morales y otros referentes de la oposición salieron al cruce de la ex mandataria tras un discurso en Plaza de Mayo.
Con una foto en redes, el precandidato a gobernador de Patricia Bullrich sumó otro apoyo del "team halcón" de cara a la interna con Santilli. Fue después de exhibir el respaldo del ex ministro de Vidal.
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
En el Tedeum, el sacerdote Víctor “Tucho” Fernández había planteado que los recicladores tienen “los mismos méritos o mayores” que quienes tuvieron “la suerte” de nacer en una “buena familia”.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.