
Rossi dijo que el acto de Cristina “no cambió nada” y ratificó su precandidatura
Para el jefe de Gabinete, el Frente de Todos hoy está "más cerca" de las PASO que de una lista de consenso. Además, se mostró en desacuerdo con "forzar situaciones".
El jefe de Gabinete aseguró que si es presidente retomará la ley de medios y reformará la Corte Suprema. “Hay que trabajar para que esos cuatro señores se vayan”, planteó.
Política 23/05/2023Ya posicionado como precandidato a presidente del Frente de Todos, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, le puso fecha al lanzamiento oficial de su postulación: será el próximo lunes, a través de redes sociales. “Espero que no me echen por tele”, ironizó el funcionario al expresar que no tiene pensado dejar su cargo para hacer la campaña y con referencias a 2021, cuando el presidente Alberto Fernández decidió que se corriera de la titularidad de la cartera de Defensa si quería ir en la boleta para senador nacional por Santa Fe y él se enteró por los medios.
En medio de la interna que supuso habrá en el oficialismo -pese a la resistencia del ministro de Economía, Sergio Massa-, Rossi mostró los lineamientos que tendría su gobierno y fue contra la Corte Suprema. “Hay que trabajar para que esos cuatro señores se vayan”, dijo, a la vez que marcó la necesidad de restablecer la ley de medios, pero actualizada.
“Me lanzo el lunes. Voy a a hacer una cosa muy breve por streaming anunciando que voy a ser candidato. Me tomé el tiempo necesario que yo consideraba que tenía que tomarme para que llegara la decisión. Consulté con muchísimos compañeros a lo largo y ancho del país, y creo que una candidatura como la mía puede interpelar a un sector del Frente de Todos. Vamos a trabajar para dar el primer paso, después construirla y pasar de una candidatura a una lista”, contó en la TV Pública.
Dijo también que no piensa moverse de la Jefatura de Gabinete y recordó aquella campaña de 2021 cuando tuvo que dejar el Ministerio de Defensa. Consultado sobre si se iría esta vez, su reacción fue inmediata. “Es al único al que le dicen que tiene que renunciar. A nadie le dijeron que tenía que renunciar, a mí sí, parece que la tengo alquilada. Nadie le dijo a Massa: ‘Si sos candidato, no podés ser ministro’”, se quejó y expresó en cuanto a la última elección: “Fui el único que cumplió la regla, no me gustó que me echaran por televisión. Valoro de mí mismo que, a pesar de que no me gustó, siempre dije en esa campaña electoral que los líderes del espacio eran Alberto y Cristina, y no me peleé ni con Alberto ni con Cristina”.
Después, ironizó al respecto: “Espero que si me echan, no me echen por la tele. Lo tengo al lado al Presidente, le voy a decir: ‘Si necesitás que me vaya, decímelo acá”. Es que en 2021 Rossi contó que se había enterado de que debería dejar la Casa Rosada cuando Fernández lo contó a través de la televisión.
Entonces, planteó: “Las condiciones estructurales van a ser fuertemente favorables para nuestro país. Lo que hay que discutir es si ese crecimiento se lo quedan unos pocos o es distribuido para el conjunto. Me dicen que soy medio antiguo, pero el crecimiento económico se lo quedan unos pocos y la mayoría de los argentinos, con la ñata contra el vidrio; es esto o generar las políticas de redistribución que hay que hacer”.
Para el jefe de Gabinete, el Frente de Todos hoy está "más cerca" de las PASO que de una lista de consenso. Además, se mostró en desacuerdo con "forzar situaciones".
El Frente Renovador advierte que de haber varios postulantes, se "dividen los votos y eso te puede hacer salir tercero, disparando el voto estratégico para cualquier lado".
El embajador argentino en Brasil ratificó sus intenciones de ser precandidato presidencial y pidió "darle el poder a la ciudadanía y que ordene con su voto a las candidaturas".
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.
El precandidato a jefe de Gobierno porteño visitó sumo pontífice en el Vaticano, en el marco del Encuentro Internacional de Ciudades Eco Educativas. Reanuda recorridas por Caballito y Villa Soldati.
En un nuevo test que depara el año electoral, los batacazos fueron en las municipalidades de General Moldes y Las Acequias.