
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
El embajador argentino en Brasil ratificó sus intenciones de ser precandidato presidencial y pidió "darle el poder a la ciudadanía y que ordene con su voto a las candidaturas".
Política26 de mayo de 2023
Sección País
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, ratificó sus intenciones de ser precandidato presidencial y afirmó que tiene "la convicción de que a la hora de la verdad la gente va a votar a lo previsible, lo confiable".
El ex gobernador bonaerense recordó su asunción como vicepresidente en 2003 y señaló que "aquellos desafíos hoy están actualizados y hay que enfrentarlos de cara al futuro: recrear el mercado interno, recomponer el salario, avanzar en el desendeudamiento, son el camino para lograr resolver los problemas de fondo que hoy tiene el país, como la inflación y el poder adquisitivo del salario".
En declaraciones a Canal 26, el diplomático insistió en la necesidad de que el Frente de Todos dirima en las urnas quién será el postulante presidencial para las elecciones generales del 22 de octubre: "Hay que darle el poder a la ciudadanía y que ordene con su voto a las candidaturas".
"No tengo ninguna duda de que para fortalecer nuestro espacio y hacerlo bien competitivo para la elección general es muy importante que nos demos una PASO donde la gente elija lo que considera lo mejor", profundizó.
Al ser consultado sobre sus intenciones de presentarse en la carrera presidencial, Scioli afirmó que "más que nunca" quiere presentarse como precandidato.
Y agregó: "No tengo dudas. Ya lo expresé con toda claridad y lo sostengo, en la convicción de que a la hora de la verdad la gente va a votar a lo previsible, lo confiable, a la certidumbre, a quien le dé tranquilidad, tenga capacidad de generar acuerdos, consenso, políticas de Estado y hacerlo con sensatez, racionalidad y eso me da la confianza".
El precandidato presidencial también analizó el escenario de tercios que describió la vicepresidenta Cristina Kirchner: "La gente tiene cada vez más claro de qué se trata. El espacio que encarna la bronca, la frustración de muchos jóvenes, que propone la dolarización. El otro espacio, Juntos por el Cambio, se propone llevar adelante una agenda de trabajo, pero hacerlo más rápido de lo que lo hicieron en 2015. Y los que entendemos que de la mano del crecimiento, del progreso, del desarrollo van a venir las soluciones de fondo".
"No tengo ninguna duda de que a la hora de la verdad la gente va a ir a votar en defensa propia", subrayó.
Finalmente, el embajador argentino en Brasil advirtió sobre "cómo está golpeando la inflación" y remarcó que "no hay más margen para pedirle a la gente ningún esfuerzo".

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

Al recordar el regreso del exmandatario a la Argentina, en el marco del Día de la Militancia, señaló: "Persecución y proscripción: la eterna receta del ataque al peronismo. Cualquier similitud con la actualidad no es casual, sino directamente causal, claramente”.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



