
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La decisión del máximo tribunal contó con los votos de Rosatti y Maqueda y Rosenkrantz en forma concurrente. No votó Lorenzetti porque no había intervenido en la cautelar suspendió las elecciones.
Política01 de junio de 2023La Corte Suprema determinó hoy que el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, no puede competir por la re-reelección en la provincia.
De esta forma, el máximo tribunal del país hizo lugar a impugnación que había sido presentada por la oposición, por la que también había suspendido las elecciones provinciales semanas atrás.
En contra de la "re-re" votaron Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz en forma concurrente. En tanto, Ricardo Lorenzetti no participó de la votación por no haber intervenido previamente en el caso.
El fallo va en el mismo sentido del dictamen del procurador general Eduardo Casal, quien había considerado "inconstitucional" la postulación del peronista.
Este miércoles, Uñac había reclamado que el tribunal se expresara con celeridad sobre su caso, mientras mantenía su postulación, algo que ahora deberá cambiar.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.