
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El Concejo Deliberante aceptó por unanimidad el pedido de dimisión al Ejecutivo de Vicente López. El actual ministro de gobierno porteño será precandidato del PRO a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad.
Política01 de junio de 2023El Concejo Deliberante de Vicente López aceptó este jueves la renuncia formal al cargo de intendente de Jorge Macri, actual ministro de Gobierno porteño y precandidato del PRO a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad.
En su sesión de esta mañana, el legislativo municipal votó por unanimidad (23 votos) el pedido de renuncia de Jorge Macri al Ejecutivo de Vicente López.
Jorge Macri se había tomado licencia como intendente de Vicente López en diciembre de 2021, cuando pasó a desempeñarse en el gabinete de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad.
Tras su aprobación quedó formalmente consagrada como intendenta Soledad Martínez, quien ya venía ejerciendo el cargo desde 2021, cuando Macri se había pedido licencia.
Martínez, quien será candidata a la intendencia en los comicios municipales de este año, aseguró que "lo que le vamos a proponer a los vecinos es continuar por el camino que venimos recorriendo hace muchos años. Vicente López hoy es una de las ciudades más importantes del país, donde la salud, la educación y la seguridad son prioridades".
También, la jefa comunal manifestó su apoyo a Jorge Macri como candidato del PRO a jefe de gobierno porteño.
"Nuestro espacio tomó la mejor decisión. Hace muchos años que trabajo con Jorge y es la mejor persona para ocuparse de la Ciudad de Buenos Aires. Es importante que el PRO siga gobernando CABA y más municipios de la provincia", expresó.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.