
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
El senador nacional será el candidato del oficialismo de San Juan, acompañado en la fórmula por Cristian Andino.
Política05 de junio de 2023Sergio Uñac eligió a su hermano Rubén para reemplazarlo como candidato del peronismo para la gobernación de San Juan, luego de que la Corte Suprema lo declarara "inhabilitado" para ir por un nuevo mandato.
Según trascendió, el hoy senador nacional estará acompañado en la boleta por Cristian Andino.
El anuncio formal se realizará este lunes por la tarde, durante un acto del peronismo sanjuanino en la localidad de Rivadavia. La Justicia le había dado al PJ hasta este martes para definir al reemplazante de Sergio Uñac.
Con su hermano como candidato, Uñac mantiene el peso del apellido en la boleta. Algo que ya tuvo influencia positiva en la elección del 14 de mayo cuando se eligieron todas las categorías excepto gobernador. Por la cercanía del fallo de la Corte, la Justicia local habilitó que las boletas tuvieran el tramo de gobernador y Uñac aprovechó para revalidar su poder en la Legislatura y los municipios.
El nombre de Rubén Uñac se terminó imponiendo también por la presión del peronismo para ir con un hombre propio, lo que le restó chances a Andino, un intendente vecinalista que se sumó al uñaquismo en los últimos años.
Al senador le espera una pelea brava contra el diputado Manuel Orrego, el candidato de Juntos por el Cambio, que en la elección de mayo rondó el 35% y ganó la intendencia de la capital provincial. Pero tiene a su favor la ley de lemas, que le permitirá sumar los votos de José Luis Gioja.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.