
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
La precandidata presidencial del PRO rechazó las declaraciones del diputado K. “Amenazan como mafiosos”, sostuvo.
Política21 de junio de 2023La escalada verbal entre el Gobierno y Juntos por el Cambio no se detiene, sobre todo después de los graves incidentes entre manifestantes y policías en San Salvador de Jujuy producidos ayer, frente a la Legislatura local, durante la jura de la nueva constitución provincial.
La precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, calificó de “mafiosos” a la dirigencia oficialista de Unión por la Patria, a raíz de la advertencia del diputado Eduardo Valdés de que podría producirse una “convulsión social” en caso que la oposición se imponga en las elecciones.
“Mientras destruyen todo, con más del 100 % de inflación, altísima pobreza, violencia y destrucción, amenazan como mafiosos. Saben que van a perder el país. Conmigo, los que hacen estas amenazas terminan en cana”, sostuvo Bullrich en su cuenta personal de Twitter, al citar una nota que reproducía las declaraciones de Valdés sobre la tensión política en Jujuy.
Ayer, el legislador nacional, cercano tanto a la vicepresidenta Cristina Kirchner como al presidente Alberto Fernández, planteó que si la oposición llega al gobierno habrá “convulsión social” como la que hoy “existe en Jujuy”.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.