
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Durante su habitual conferencia de los jueves, la portavoz presidencial evitó hablar del tema y celebró "la explosión de turismo" local.
13 de enero de 2022La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, evitó hoy profundizar sobre la polémica desatada por los viajes al Caribe de la titular del PAMI, Luana Volnovich, y del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y afirmó que "los días de vacaciones que se tomen los funcionarios corresponden a otra conversación".
"Sobre los días de vacaciones que se tomen los funcionarios corresponden a otra conversación y ya he respondido sobre este tema", se limitó a responder la vocera en conferencia de prensa al ser consultada sobre si Alberto Fernández tenía previsto pedir la renuncia de los mencionados funcionarios nacionales.
En cambio, durante su tradicional conferencia de prensa la experiodista subrayó que "los viajes por el país que están sucediendo son extraordinarios", por lo que celebró "la explosión de turismo", y y destacó que "3,5 millones de afiliados del PAMI acceden a medicamentos gratis" y "se construyeron residencias geriátricas" durante la pandemia de coronavirus.
El viaje de la camporista Volnovich al Caribe mexicano y de Ferraresi a Cuba generaron polémica puertas afuera y adentro de las filas del Frente de Todos, ya que el presidente le había solicitado a sus funcionarios que en caso de tomarse días de vacaciones optaran por destinos turísticos nacionales.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.