
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El gobernador competirá acompañado en la fórmula por Florencio Randazzo, luego de que quedara en suspenso su incorporación a JxC.
Política27 de junio de 2023El gobernador de Córdoba y candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, inició hoy su campaña para las PASO del 13 de agosto, luego del triunfo de su delfín en la provincia mediterránea, Martín Llaryora, y sostuvo: "No vengo a proponerles una interna más, vengo a proponerles un gobierno".
Schiaretti, quien competirá junto al postulante para vicepresidente Florencio Randazzo, publicó una carta en sus redes sociales, en la que advirtió que la Argentina atraviesa "una larga crisis que ya acumula 12 años de destrucción", y planteó que está convencido de poder trabajar para revertir el contexto actual del país.
"Ante semejante escenario de descomposición, tenemos la obligación moral y política de actuar. Las horas más oscuras de una Nación son las que más liderazgo y compromiso demandan de su dirigencia política. Soy de los que creen que las crisis no son una excusa, son una interpelación", sostuvo al principio del texto.
"Por ello, quiero convocarlos a una causa patriótica y federal. O nos levantamos y construimos una Argentina a la altura de nuestra historia y nuestras aspiraciones, o la Argentina de nuestros hijos y nietos será una pesadilla de la que ya no podremos despertar. En este marco, he decidido ser candidato a Presidente de la Nación", sostuvo, luego de la polémica por su posible incorporación a Juntos por el Cambio, que avaló Horacio Rodríguez Larreta, pero lograron ponerla en suspenso sus rivales internos, Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
También, Scharetti sostuvo que "la salida no es ni puede ser profundizar esta lógica del antagonismo", ni "los extremismos", que -advirtió- sólo pueden conducir "a más crisis y más destrucción de capital económico, social y humano del país".
"No quiero ser el Presidente de una nueva facción o de una nueva frustración. No vengo a proponerles una interna más. Vengo a proponerles un gobierno. No vengo a proponerles una nueva discordia sobre nuestra historia. Vengo a proponerles un futuro. Quiero ser enfático. No puedo solo", agregó.
"Mi carta es un llamamiento nacional y federal. Estoy convencido que somos la inmensa mayoría los que queremos una Argentina normal. Estoy convencido que podemos unirnos a partir de un nuevo espíritu que funde una época basada en los valores del mérito, la paz, la austeridad, el trabajo, la producción y el federalismo. Estoy convencido de que es tiempo de dejar de hablar y hacer. Tenemos una gran oportunidad. Ser capaces de construir, en paz y en unidad, el país que nos merecemos", finalizó.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.