
Milei apuesta a la interna K para tapar el rebrote inflacionario
En la Rosada asumen que habrá tres meses más de suba fuerte de precios y buscan que la pelea entre Cristina y Kicillof monopolice la agenda política.
El ex mandatario había acusado al gobierno de no impulsar la obra por "la obstinación del kirchnerismo de destruir cualquier cosa" hecha por su gestión.
Política09 de julio de 2023El presidente Alberto Fernández cruzó este domingo a Mauricio Macri por las críticas que hizo al gobierno después de la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), y aseguró que el ex mandatario quiso darle la obra "a sus amigos y dolarizar de nuevo las tarifas de gas" pero debió suspenderla "por orden del FMI".
Por qué importa. Macri había asegurado en un tuit que su gobierno había dejado "la licitación lista y el financiamiento preparado" para la construcción del gasoducto, y sostuvo que la administración de Fernández no la impulsó por "la obstinación del kirchnerismo de destruir cualquier cosa" hecha por su gestión.
Declaración. "Intentaron darle el gasoducto a sus amigos, hacer negocios privados y dolarizar de nuevo las tarifas de gas. Terminaron suspendiendo la construcción por orden del FMI", tuiteó el jefe de Estado con cita al mensaje de Macri, y remató: "Nosotros lo hicimos, y en beneficio de las y los argentinos. Mejor que estar juntos, es hacer unidos".
En la Rosada asumen que habrá tres meses más de suba fuerte de precios y buscan que la pelea entre Cristina y Kicillof monopolice la agenda política.
El expresidente respaldó el fin del cepo, pero cuestionó la “lógica de poder” que impulsa la hermana del Presidente y lamentó la falta de alianza con La Libertad Avanza.
En la elección de convencionales constituyentes, el oficialismo nacional fue superado por el frente liderado por el gobernador Pullaro y la lista apoyada por Grabois.
Render Network pagó US$50.000 para exponer en Tech Forum y acceder al Presidente. No fue la única. El caso suma nuevas revelaciones y escala el escándalo por venta de favores.
Conte-Grand y la Iglesia acordaron instalar una sede del Ministerio Público en el corazón de un barrio popular. Buscan frenar al narco y acercar la Justicia a los más vulnerables.