¿Se enfría el acuerdo?: el FMI dijo que la situación argentina es "compleja"

Si bien reconoció que se trabaja "intensamente" para alcanzar un entendimiento con la Argentina, la vocera del organismo se negó a ponerle fecha al acuerdo.

Economía y negocios13 de julio de 2023Sección PaísSección País
f608x342-1298736_1328459_15

La vocera del FMI, Julie Kozack, se negó hoy a dar una fecha de finalización de las negociaciones con Argentina, destacó que trabajan "en forma intensa" con las autoridades para avanzar en la quinta revisión y negó que China haya intercedido para usar el swap para pagar los próximos vencimientos.

Por qué importa. El Gobierno impulsa una renegociación con el organismo para adelantar los desembolsos del año dado el impacto que la sequía tuvo en el país, que se estima en alrededor de U$S20.000 millones.

Declaración. "Nuestro equipo está trabajando intensamente con las autoridades argentinas para avanzar hacia la finalización de la quinta revisión y ayudar a las autoridades a abordar una situación muy compleja y desafiante. Las discusiones giran en torno de las alternativas para fortalecer el programa, reconocer el fuerte impacto de la sequía y esto incluye medidas para salvaguardar la estabilidad, a través del fortalecimiento de las reservas y la mejora de la sustentabilidad fiscal. A la vez, protegiendo a los sectores más vulnerables de la sociedad. Dado que las discusiones todavía se mantienen en curso, no voy a brindar ningún detalle, salvo que las conversaciones son frecuentes", dijo la vocera del FMI en conferencia de prensa.

Además. Consultado por una supuesta carta que envió el director chino en el organismo, Zhengxim Zhang, en la que China estaría dispuesta a habilitar el segundo tramo del swap para que Argentina pague sus vencimientos, de postergarse las negociaciones, Kozack respondió: "Nuestro entendimiento es que no hay tal carta".

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.