
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
La comitiva argentina en Bruselas lo consideró un logro y apuestan a que reabra el diálogo con el Reino Unido.
18 de julio de 2023La Unión Europea reconoció hoy por primera vez en la historia la posición de América Latina y el Caribe respecto a las Islas Malvinas en el marco de la III Cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Por qué importa. Es la primera vez en la historia de las relaciones birregionales que la UE brinda reconocimiento oficial a través de una declaración conjunta.
En detalle. Ambas partes "reafirmaron su compromiso con el respeto a la integridad territorial y la solución de controversias por medios pacíficos, y saludaron la proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz", explicó Cancillería.
Declaración. "Esta declaración conjunta supone un nuevo llamamiento de la comunidad internacional al Reino Unido para que se avenga a cumplir con su obligación de reanudar las negociaciones de soberanía con la Argentina”, sostuvo el canciller Santiago Cafiero.
Brexit. Reino Unido no forma parte de la Unión Europea desde febrero de 2020, cuando finalizó el largo proceso político conocido como "Brexit" que inició en 2016.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.
Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.