Malvinas: la UE reconoció la posición Argentina por primera vez

La comitiva argentina en Bruselas lo consideró un logro y apuestan a que reabra el diálogo con el Reino Unido.

18 de julio de 2023Sección PaísSección País
HoXwKBycP_360x240__1

La Unión Europea reconoció hoy por primera vez en la historia la posición de América Latina y el Caribe respecto a las Islas Malvinas en el marco de la III Cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Por qué importa. Es la primera vez en la historia de las relaciones birregionales que la UE brinda reconocimiento oficial a través de una declaración conjunta.

En detalle. Ambas partes "reafirmaron su compromiso con el respeto a la integridad territorial y la solución de controversias por medios pacíficos, y saludaron la proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz", explicó Cancillería.

Declaración. "Esta declaración conjunta supone un nuevo llamamiento de la comunidad internacional al Reino Unido para que se avenga a cumplir con su obligación de reanudar las negociaciones de soberanía con la Argentina”, sostuvo el canciller Santiago Cafiero.

Brexit. Reino Unido no forma parte de la Unión Europea desde febrero de 2020, cuando finalizó el largo proceso político conocido como "Brexit" que inició en 2016.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.