
Ni excepciones ni favores: Trump impuso aranceles del 10% a la Argentina de Milei
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
El organismo dijo que "se han acordado los objetivos y parámetros centrales". Fue tras la propuesta de medidas por parte del Gobierno, que busca evitar una disparada del dólar.
Economía y negocios23 de julio de 2023El FMI y el Ministerio de Economía informaron de manera conjunta hoy un acuerdo de los aspectos técnicos de la próxima revisión. Además, anunciaron que trabajan para "en los próximos días" alcanzar un acuerdo a nivel del staff técnico para luego avanzar a una revisión del programa con Argentina.
Por qué importa. En un contexto de escasez de reservas, el país debe pagar US$2600 millones el 31 de julio. La delegación argentina encabezada por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, y el jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur, está en Washington desde la semana pasada para llevar adelante la negociación. Entre los puntos en discusión están las metas de déficit fiscal y reservas.
Declaración.
Además. Entre los objetivos y parámetros, se acordó el esquema de desembolsos para el segundo semestre de este año. Fuentes del Ministerio de Economía anticiparon que entre el miércoles y el jueves se alcanzará el acuerdo a nivel técnico (Staff Level Agreement) y destacaron el apoyo de la Casa Blanca y el Congreso de Estados Unidos en la negociación.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La congresista de Trump solicitó que el primer giro sea del 75% del total: “Argentina puede ser un milagro económico”.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La decisión detonó la interna con Milei y podría dejar al Gobierno sin Corte propia.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.