Las economías regionales dejarán de pagar retenciones a partir del 1º de septiembre

Lo confirmó el ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, durante su paso por Expo Rural 2023.

Economía y negocios24 de julio de 2023Sección PaísSección País
sergio-massajpeg

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, confirmó hoy que a partir del 1º de septiembre las economías regionales dejarán de pagar retenciones. Además, pidió pensar la competitividad del sector más allá del tipo de cambio y prometió trabajar para ocupar más lugar en los mercados alimentarios.

En detalle.

  • Retenciones. "Escuché que se habló de las retenciones a las economías regionales. No son 200 economías regionales como escuche que tienen retenciones. Hasta el 30 de agosto eran 6 y a partir del primero de septiembre ninguna economía regional va a apagar retenciones", dijo Massa en La Rural. También pidió superar viejas discusiones.
  • Insumos. Massa destacó el desarrollo de la producción regional de fertilizantes y subrayo: "Cuando nos apalancamos solamente en la competitividad del tipo de cambio o del sistema tributario, nos olvidamos que los insumos son un jugador central a la hora de analizar los precios".
  • Ley Agroindustrial. "Creemos que es un fundamental que el congreso sancione la ley agroindustrial porque entendemos que el mayor valor agregado de las exportaciones le va a dar competitividad al productor agropecuario y nos va a dar un primer sendero de reducción impositiva para alivianar la carga".

Además. "Voy a trabajar como presidente para que ocupemos más lugar en los mercados alimentarios, para que tengamos valor agregado del campo, para alimentar el nivel de inversión en conectividad rural, para aumentar las inversiones en riego, para que si enfrentamos una sequía, no estemos frente a la dificultad de que el clima es una barrera definitiva".

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.