Larreta prometió nuevos créditos hipotecarios y otra ley de alquileres

En campaña, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio dio a conocer sus propuestas para la vivienda y el sector hipotecario.

Política25 de julio de 2023Sección PaísSección País
larreta-credito-hipotecario-capturajpg

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy que establecerá nuevos créditos hipotecarios para el acceso a la vivienda en caso de ser electo en las próximas elecciones.

Por qué importa. A principios de mes, la Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de Ley para limitar las cuotas de los deudores hipotecarios UVA.

En detalle. Larreta remarcó en conferencia de prensa que hoy en día ya no se otorgan nuevos créditos hipotecarios: "Pasamos de dar 200.000 créditos en el Gobierno anterior a dar prácticamente cero".

Propuestas.

  • Vuelta a los créditos hipotecarios con indexación a la variación del sueldo. Creación de un fondo de compensación para cubrir la diferencia cuando la cuota aumenta más que el sueldo.
  • Subsidio a la tasa de interés para las familias que no pueden acceder a un crédito por sus ingresos.
  • Créditos hipotecarios para viviendas de pozo.
  • Aumentar la oferta de viviendas y agilización de trámites.
  • Nueva ley de alquileres, con contratos de dos años.
  • Fomentar la construcción de viviendas para el alquiler, sobre todo en zonas donde más se necesita.
  • Premiar a los buenos inquilinos con una constancia de "buena conducta" que sirva como para futuros créditos o alquileres.
  • Invertir en obras para crear nuevas redes cloacales. Dar créditos para mejorar viviendas existentes.
Te puede interesar
Lo más visto
720 (7)

Fuerza Patria se achica: pierde dos diputados y se aleja de los 100

Sección País
Política13 de noviembre de 2025

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.