Aseguran que Vizzotti autorizó visitas a internados por Covid-19 en pleno aislamiento

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.

Política28 de julio de 2023Sección PaísSección País
5d345fd79e677608b3a89b1c2147b115_M

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dio permiso para que familiares visiten a internados por Covid-19 cuando estaba prohibido durante la pandemia de coronavirus, según reveló la presidenta de la Liga Argentina de Protección al Diabético (LAPDI), Sylvia Brunoldi.

En detalle. Ayer, durante un acto en el Centro Cultural Kirchner, donde estuvieron médicos científicos y miembros de la sociedad civil para hacer una revisión de mandato, Brunoldi se encargó de agradecer a la funcionaria, ya que le permitió despedir a su esposo, quien perdió la vida por Covid-19 el 24 de agosto de 2020 tras estar hospitalizado durante 30 días. La visita de la mujer a su pareja fue cuando aún estaba prohibido hacerlo. Fue recién el 31 de agosto de ese mismo año cuando se firmó un decreto para echar atrás dicha restricción. 

Declaración. 

  • “Quiero agradecer a Carla -entonces Secretaria de Acceso a la Salud-, que gracias a ella pude despedir a mi esposo, y luego el decreto que permitió que las personas pudiéramos despedir a nuestros familiares en los últimos días. No quiero imaginar lo que hubiera sido la pandemia sin un Ministerio de Salud, con sólo una secretaría como era”, expresó.
  • Y agregó: “Me mandó un mensaje por privado para preguntarme en qué sanatorio estaba internado mi marido. Le conté que era el Anchorena y entiendo que ella intercedió para que pudiera verlo. Cuando mi hija llamó para que le dieran el parte diario le dijeron que podía ir a visitarlo”.
Te puede interesar
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.