La Justicia habilitó la extradición a Chile de Facundo Jones Huala

Política31 de julio de 2023Sección PaísSección País
X5h2WEJQZ_720x0__1

La Justicia Federal argentina decidió conceder la extradición a Chile del líder la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, condenado en el país vecino por distintos delitos.

Por qué importa. Jones Huala es reclamado por Chile para cumplir la sentencia que se le impuso el 21 de diciembre de 2018 luego de que la Sala de Juicio Oral de Valdivia lo condenara a nueve años de prisión por los delitos de incendio y tenencia ilegal de arma. En enero de 2022, a Jones Huala le concedieron la libertad condicional, pero cuando la Corte Suprema de Chile anuló esa decisión y ordenó su captura, el dirigente mapuche se dio a la fuga. Permaneció prófugo hasta principios de año, cuando fue detenido en la localidad de El Bolsón.

En detalle. El juicio de extradición de Jones Huala se completó el jueves pasado. Con la presencia de unas 20 personas, en su mayoría integrantes del pueblo mapuche del Pu Lof en Resistencia Cushamen, y en una audiencia que se prolongó a lo largo de unas cuatro horas, el líder mapuche reivindicó la RAM y rechazó ser extraditado a Chile. Según se informó desde la Justicia de Chile, al líder mapuche le resta cumplir un año y cuatro meses de pena. 

Además. En diálogo con La Nación, el abogado defensor de Jones Huala, Eduardo Soares, anticipó que el fallo será apelado ante la Corte Suprema.


En SP no buscamos el click fácil ni condicionamos nuestros contenidos según los anunciantes; buscamos la verdad y trabajar en libertad. Por eso necesitamos tu apoyo. Sumate y ayudanos a seguir creciendo. 

¿Cómo? 

Elegí tu aporte:

$300 – click aquí.

$700 – click aquí.

$1000 – click aquí.

Aporte único: 

Alias: seccionpais
CVU: 0000003100083969667741

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.