
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Un peritaje caligráfico oficial estableció que el ex policía Jorge Bacigalupo realizó enmiendas y sobreescrituras en algunos de los "cuadernos de las coimas" donde Oscar Centeno, ex chofer del Ministerio de Planificación Federal, registró sus viajes para retirar sobornos pagados por empresarios a funcionarios del kirchnerismo, que luego eran trasladados a dependencias públicas y casas particulares.
Por qué importa. Bacigalupo es amigo de Centeno y fue la fuente citada por el periodista Diego Cabot para iniciar la investigación que derivó en la causa judicial.
Fragmento. “Con las limitaciones detalladas tanto en lo atinente al material indubitado como el estudio mediante imágenes dubitadas que impiden visualizar particularidades del sustrato como surcado de los trazos, se infiere que formalmente surge la intervención del Sr. Jorge José Bacigalupo en la confección de las leyendas agregadas y enmendadas existentes", detalló el peritaje.
Además. El peritaje había sido ordenado por el juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien investiga las irregularidades de la causa Cuadernos, y determinó que Bacigalupo sobreescribió en el caso de las denuncias del empresario Armando Loson. La pericia fue realizada por la División Scopometría de la Policía Científica, que comprobó que hay "leyendas agregadas y enmendadas" en el cuaderno Nº 7.
En SP no buscamos el click fácil ni condicionamos nuestros contenidos según los anunciantes; buscamos la verdad y trabajar en libertad. Por eso necesitamos tu apoyo. Sumate y ayudanos a seguir creciendo.
¿Cómo? Hacé click acá 👇
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.