
Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.
La única verdad es la realidad, decía el General Perón. La pobreza volvió a aumentar en la Argentina. 39,2% en todo el país, según el INDEC. 6 de cada 10 niños son pobres en nuestro país, que produce alimentos para 400 millones de personas.
En San Miguel de Tucumán, las Madres de Pañuelo Negro, madres que perdieron a sus hijos por la adicción a las drogas o por ajustesde cuentas con transas, comen lo que queda de alitas de pollo que se reparten en las puertas de carnicerías o en los basurales. Gustavo Tubio, cronista de TN, mostró a niños buscando un pedazo de comida entre montañas de basura en Concordia, el distrito más pobre del país. Allí su intendente, el eterno Cresto, hizo malabares para explicar una mano en off side en las cercanías de la cola de una joven en los festejos de Carnaval. No lo pudo explicar, como tampoco pueden explicar adónde van a parar los dineros públicos en ciudades como Concordia, San Miguel de Tucumán o Resistencia.
A propósito de Chaco, Jorge Milton Capitanich se ilusiona con dar vuelta la elección gracias a una posible foto con Gloria Romero, la mamá de Cecilia Strzyowski: "Ahora que viene la madre, está todo bien, ganamos caminando", se le escuchó decir a su hija Guillermina, la secretaria de comunicaciones (de buenas noticias).
Lo de Gloria con Capitanich es inexplicable. No lo entendió parte de su familia, incluido el padre biológico de Cecilia que murió entre la tristeza, la culpa por abandonar a su hija y las mentiras que se dijeron sobre él. No trabajaba para los Sena, no vivía en el barrio Emerenciano Sena, no hizo plata con una entrevista periodística ni con la muerte de su hija y se murió sin plata para la internación.
Pero volvamos al uso político de las víctimas del poder ¿Te imaginás a los padres de María Soledad Morales visitando a los Saadi? ¿O a María Luján Rey encontrándose con Julio De Vido? ¿Cómo se puede hablar con alguien que trataste de hijo de puta y financió a los asesinos de tu hija?
Hace 10 años, Jorge Capitanich decidió enterrar una causa judicial que comprometía a Emerenciano Sena y a Marcela Acuña quienes permanecerán presos, no por designio de un gobernador sino por la investigación judicial. Ya no se habla de los vínculos políticos, económicos y financieros entre el Clan y el gobierno local. Alberto Fernández ofició de intermediario. ¿Se acordarán de otras víctimas como el camionero asesinado en Avia Terai hace 5 meses atrás o la joven que apareció ahorcada en San Luis en medio de la pandemia? ¿Sabrá Alberto Fernández que existe un tal Pablo Musse que no se pudo despedir de su hija por las medidas incomprensibles de este gobierno?
No es políticamente correcto criticar a una madre que perdió a una hija. Pero perder a un hijo no te convierte en estadista, experto en seguridad o buena persona si no lo eras. Susana Trimarco perdió a una hija y terminó enchastrada en un escándalo de corrupción con su Fundación cooptada por fondos públicos del kirchnerismo. Hebe de Bonafini terminó procesada por Sueños Compartidos y si se llamaba Doña Rosa terminaba presa. Pero era Hebe y había que salvarla. Estela de Carlotto desvirtuó su lucha y terminó siendo una proveedora de contratos en el Estado para los propios. El fanatismo lo arruina todo. El kirchnerismo cree que todo se compra.
Gloria Romero puede ser Lebbos, Paolo Menghini, las Madres del Pañuelo Negro o caer en la tentación de otros familiares de víctimas que terminaron envueltos en el gran negocio de la política partidaria.
El tiempo dirá.
Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.
Mientras el país debatía si una docena de empanadas cuesta o no $48.000, La Nación reveló que la SIDE planea avanzar sobre periodistas y críticos.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
José Francisco Lago Rodríguez y Alejandro Colombo acompañaron al jefe de la SIDE en la firma de un acuerdo con el FBI. También viajó el titular de la Agencia de Seguridad Nacional. Crece el malestar por los gastos y la parálisis interna.
El candidato a diputado nacional por el Partido Federal le regaló un frasco con “lechuga del diablo” al conductor durante el programa “Hay algo ahí” en Blender. Distanciado del PRO, defendió la legalización del uso personal de cannabis y recordó el caso de Uruguay.
Se trata de Santiago Pauli, legislador por Tierra del Fuego. El denunciante aportó los audios a la Justicia y habló de “extorsión” y “encubrimiento” dentro del espacio.
Sin mencionar a quienes encabezan las listas de la alianza LLA-PRO en la Ciudad, confirmó que votará para que el ex secretario general de la Presidencia sea diputado. "Está preparado, es idóneo y leal", destacó.