Milei promete un "paquete de austeridad" más fuerte que el exige el FMI

Política07 de agosto de 2023Sección PaísSección País
Milei_Financial_Times

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró que las exigencias del FMI a la Argentina son “pequeñas” en comparación al “paquete de austeridad” que propone en caso de llegar a resultar electo.

En detalle.En una entrevista al medio británico Financial Times, el economista aseguró que el mismo “excederá todas las metas” del acuerdo vigente para refinanciar la deuda de U$S44.000 millones con el organismo crediticio.

Declaración.

  • “El FMI son solo un montón de burócratas que saben que el negocio de un banco es cobrar intereses”, indicó, al mismo tiempo que dejó en claro: “Si salgo electo será para solucionar los problemas de Argentina”.
  • El liberal sostiene que su paquete de austeridad y dolarización “recortarían el riesgo país de Argentina”, por lo que impulsará la demanda de la deuda pública y eliminará la necesidad de acudir al Fondo.

Qué pide el FMI. Las negociaciones entre el staff del organismo y el Gobierno incluyen una serie de compromisos por parte de Argentina, entre los que se destacan:

  • Mantener la meta de déficit primario de 1,9% del PBI, lo que requiere "un mayor endurecimiento de la política fiscal en el segundo semestre", lo que incluye "contener el crecimiento de la masa salarial" en el sector público, limitar los subsidios energéticos, "focalizar mejor" la asistencia social y reducir las transferencias a provincias y empresas públicas.
  • Lograr reservas internacionales netas por alrededor de US$1000 millones para fines de 2023, en vez de los US$8000 millones acordados previamente.
  • Fortalecer y armonizar el régimen cambiario mediante "medidas para alentar la liquidación de exportaciones y contener las importaciones en el corto plazo".
  • Sostener tasas de interés positivas (es decir, por encima de la inflación) en términos reales.
Te puede interesar
2fc83c1e-f93e-462c-ab82-e5f782c5eef8_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Veda electoral y redes: el “gris” que habilita posteos oficiales reaviva la polémica

Sección País
Política24 de octubre de 2025

Desde este viernes a las 8 y hasta el domingo a las 21 rige la veda electoral. Mientras la norma prohíbe el proselitismo, el Gobierno y referentes opositores tensan el límite con posteos y reposteos en X. Milei, funcionarios de LLA y dirigentes del PRO difundieron mensajes y un spot; Kicillof y candidatos peronistas apuraron sus últimas piezas antes del cierre.

Lo más visto
720

Milei y Caputo se reúnen con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan

Sección País
Política24 de octubre de 2025

La cita, con agenda abierta, coincide con la cumbre del banco en Buenos Aires. En discusión: un préstamo de Wall Street para apuntalar el swap de USD 20.000 millones con el Tesoro de EE. UU. y los planes de expansión de JP Morgan en la Argentina.