
El gobernador de Entre Ríos reveló que los referentes del PRO que se sumen al Gobierno lo hacen "a título personal"; pidió institucionalizar las decisiones de Juntos por el Cambio.
Las PASO no solo le sirvieron a Juntos por el Cambio para dirimir a su candidato a la Presidencia, sino también para definir la integración de las listas de candidatos a diputados por la Provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires, que liderarán Cristian Ritondo y Maximiliano Guerra respectivamente.
En contexto. En territorio bonaerense se enfrentaron las listas encabezadas por Miguel Pichetto (larretismo) y Cristian Ritondo (bullrichismo). Mientras que en la Ciudad, replicaron la disputa Maximiliano Ferraro y Maximiliano Guerra.
En detalle. Tras el triunfo de Patricia Bullrich en la interna de JxC, las listas quedaron conformadas de la siguiente manera:
Además. Bullrich logrará sembrar la cámara con alfiles propios importantes y que han acompañan a la ex ministra desde hace varios años como Vásquez, Giudici, Arabia, quien fue uno de los armadores que tuvo la titular del PRO en uso de licencia en la campaña que finalizó.
El gobernador de Entre Ríos reveló que los referentes del PRO que se sumen al Gobierno lo hacen "a título personal"; pidió institucionalizar las decisiones de Juntos por el Cambio.
La Constitución nacional establece que la conducción de este organismo de control le corresponde al partido con mayor representación dentro del Congreso, por lo que el peronismo reclama para sí este lugar de representación.
Marc Stanley elogió al presidente electo, a quien acompaño en su reciente viaje a Washington.
Finalmente el elegido es el jujeño Ezequiel Atauche. Ayer el partido liberal había confirmado oficialmente a Bartolomé Abdala para ese puesto, pero hubo marcha atrás.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Cercana a Ricardo López Murphy, aceptó la oferta que le hizo Milei a través de Guillermo Francos. El ente controla 158 pasos fronterizos.
La Constitución nacional establece que la conducción de este organismo de control le corresponde al partido con mayor representación dentro del Congreso, por lo que el peronismo reclama para sí este lugar de representación.
El extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se reunió este miércoles con la interventora del organismo, Ana Clara Alberdi, para dar inicio a la transición.
En un comunicado, el Foro Argentino Contra el Antisemitismo le pidió al presidente electo que dé marcha atrás con la designación del exfuncionario menemista como Procurador del Tesoro.
"Ha demostrado conducir con mucha firmeza las fuerzas federales y ha sido implacable contra el crimen organizado", destacó el futuro jefe de Gabinete de Jorge Macri.
Tras varias idas y vueltas, el presidente electo tomó la decisión de designar a un hombre de su propia fuerza para liderar la Cámara baja. En el camino quedaron Cristian Ritondo (PRO) y Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense).
"Les deseo a ambos el mayor de los éxitos en este compromiso personal que asumen", manifestó el expresidente.
A lo largo del último mes, el presidente había intentado sin éxito que el camporista diera un paso al costado.