
El FMI discutió un nuevo préstamo para Argentina pero sigue trabado el desembolso inicial
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.
La inflación de agosto fue del 12,4%, según el índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este miércoles INDEC, tras el fuerte impacto de la devaluación dispuesta por el ministro-candidato Sergio Massa.
La división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza de precios de 15,6%. El Indec lo atribuyó a la suba en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres.
El resto mostró valores por debajo del IPC del mes: Recreación y cultura (11,6%), Transporte (10,5%), Bienes y servicios varios (9,4%), Prendas de vestir y calzado (9,1%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (9,1%), Educación (8,7%), Bebidas alcohólicas y tabaco (8,5%) y Comunicación (4,5%).
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.