El INADI repudió los dichos de Soledad Acuña sobre deserción escolar
El organismo que conduce Victoria Donda acusó a la ministra de Educación porteña de tener "prejuicios ideológicos elitistas".
20 de enero de 2022

El INADI emitió un comunicado este jueves manifestando su preocupación por los dichos de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña sobre la deserción escolar.
"Implica un grave daño institucional que la ministra Soledad Acuña se haya dirigido de manera discriminatoria a la población receptora de sus políticas. Más aún tratándose de menores de edad de grupos históricamente vulnerabilizados, que durante los últimos años tuvieron que sufrir además los efectos de una pandemia", puntualiza el documento en cuestión.
Y añade: "Las declaraciones de Acuña no solo se desentienden de sus obligaciones como funcionaria (garantizar la educación de calidad en tanto derecho humano para todos los sectores de la sociedad), sino que con su discurso suma una dimensión más a la discriminación, al responsabilizar a los grupos vulnerados de su situación y realizar asociaciones infundadas y estigmatizantes en cuanto a niñez, criminalidad, pobreza y educación pública".
Finalmente, para el INADI, las declaraciones de la ministra porteña "demuestran, en cambio, sus prejuicios ideológicos elitistas y un desprecio a la cosa pública en general, sesgo personal que ha manifestado en otras oportunidades y que es compartido por parte de su entorno político".
La ministra Acuña había dicho que algunos de los alumnos que abandonaron la escuela durante la pandemia del Covid-19 en la Argentina, ahora se encuentran "perdidos en el pasillo de una villa, ya cayeron en la actividad del narcotráfico o tuvieron que ponerse a trabajar"; y, además, descartó la posibilidad de que puedan reinsertarse en el sistema educativo.