Referente educativo de Milei: "si la Gestapo hubiera sido argentina, ¿no hubiera sido mucho mejor?"

Política29 de septiembre de 2023Sección PaísSección País
1696006243203

Martín Krause, referente educativo del candidato presidencial Javier Milei, comparó hoy al Estado argentino con el nazismo. al participar de un panel organizado por "Argentinos por la Educación" y la Universidad Torcuato Di Tella.

  • En medio de su disertación, sin que nadie le preguntara al respecto se refirió a la temible policía secreta del nazismo, la Gestapo. Krause señaló que no se cumplen los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAPS), contenidos que fija el Consejo Federal de Educación Inicial, Primaria y Secundaria en las distintas áreas del conocimiento, "porque somos unos chantas".
  • "Porque no cumplimos nada. Dentro de todo, mejor. Esto me hace pensar un poco: imagínense si la Gestapo hubiera sido argentina, ¿no hubiera sido mucho mejor? En vez de matar 6 millones de judíos, seguramente eran mucho menos porque hubiera habido coimas, ineficiencias de todo tipo, se hubieran quedado dormidos... pero eran alemanes. Ese es el problema que hubo", destacó Krause.
  • A su vez, cuestionó "la homogeneización de contenidos" y que "se considere al alumno como a un militante”.
  • También se refirió al sistema de "vouchers" educativos que alguna vez mencionó Milei y sostuvo: "Se refiere a darle a la gente la capacidad de elegir, algo que ahora no puede, porque ahora básicamente el que no tiene recursos para elegir va a la escuela pública".
Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.