
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
El Gobierno nacional cerró hoy aún más el cepo en las operaciones que se realizan en la Bolsa de Comercio con el objetivo de mantener controladas las cotizaciones financieras en las últimas cuatro ruedas previas a las elecciones.
Lo hizo a través de una resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV), quien limitó las operaciones con CEDEARs, los títulos que se utilizan para realizar las transacciones en el Contado con Liquidación (CCL).
Según se desprende de la norma, no se afecta a los inversores minoristas y sólo apunta a un aspecto de la operación de los Agentes de Negociación y los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs).
La norma que emitió la CNV obliga a las AlyCs a la presentación de una declaración jurada para realizar una operación.
Además sumó la posibilidad de no usar parking para comprar dólar CCL por SENEBI (otro mercado bursátl) mientras se descargue esos dólares vía desarme de CEDEARs contra pesos argentinos.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
En la previa del debate en el Senado, el Presidente salió a marcar la cancha y defendió el proyecto que lleva su "nombre".
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.