
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El procurador general de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, promovió el juicio político de los camaristas que anularon la causa judicial por el presunto cobro irregular de salarios de empleados de la Legislatura bonaerense por parte del puntero Julio “Chocolate” Rigau.
El procurador denunció el “patente mal desempeño y su grosero apartamiento del orden legal" de ambos jueces.
"A través de un razonamiento arbitrario -canalizado, además, por una vía improcedente-, el decisorio terminó por provocar un daño de tal trascendencia y gravedad que hiere gravemente a los poderes del Estado en general, y a la administración de justicia, en particular", subrayó el procurador sobre la decisión de los camaristas de anular la causa contra Rigau.
Conte Grand impulsó el juicio político ante la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento, a la que pidió además la inmediata suspensión en el cargo de ambos magistrados.
Los jueces están sometidos también a un proceso administrativo ante la Suprema Corte bonaerense, como superintendencia del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.