
Al igual que el puntero platense, un hombre cobraba con varias tarjetas de débito. El caso está siendo investigado por la Justicia, que allanó la Municipalidad y le prohibió la salida del país al intendente Moreira.

Al igual que el puntero platense, un hombre cobraba con varias tarjetas de débito. El caso está siendo investigado por la Justicia, que allanó la Municipalidad y le prohibió la salida del país al intendente Moreira.

Se trata de un supuesto empleado del municipio de La Plata. Aparece en filmaciones saludándose con Julio "Chocolate" Rigau, el primer investigado por manipular tarjetas de débito de la Legislatura.


Lo resolvió el juez Guillermo Atencio, en la investigación de puntero del PJ atrapado con 48 tarjetas de débito de empleados de la legislatura bonaerense.

Son dos personas no identificadas que coinciden en los mismos cajeros automáticos que utilizó el puntero del PJ, detenido por estafa y asociación ilícita. La sospecha es que otros recaudadores de la política actúan en simultáneo.

El puntero justicialista cobraba $200.000 al mes y rendía cuentas a los jefes políticos, según lo confirma un extenso documento que difundió la Justicia este lunes.

El puntero del PJ, que está preso, fue citado por la fiscal Lacki; buscan determinar para quién recaudaba el dinero de otros empleados del Poder Legislativo provincial.

La fiscal Betina Lacki solicitó al juez Guillermo Atencio la prisión preventiva de Facundo Albini, que fue reelecto por la lista de Julio Alak, de su padre y de los otros imputados por asociación ilícita y fraude al Estado. Lo hizo luego de que el magistrado les negara la eximición de prisión.











Se conoció que Continental Resources adquirirá el 90% dentro de la Unión Transitoria de Empresas, mientras que el 10% continuará en manos de Gas y Petróleo del Neuquén. El área cuenta con solo tres pozos perforados.

En una reunión convocada para este martes al mediodía, los jueces debatirán el incremento a tres del número de audiencias semanales y que se priorice la presencialidad, con el objetivo de agilizar el proceso.

Este martes declara en primer lugar Miguel Ángel Calvete, mientras que el miércoles será el turno del extitular del organismo Diego Spagnuolo, también señalado por una supuesta remodelación millonaria de su casa.

El documento, que incluye datos de transferencias, declaraciones de especialistas y reportes técnicos, será considerado y aprobado para su envío al recinto de Diputados en una reunión convocada para este martes a las 16.

Se trata de Ornella Calvete, a quien la Justicia le encontró USD 700.000 en efectivo en su casa. Su papá, Miguel Ángel, fue el primero en declarar en la causa por un presunto esquema de coimas en el organismo estatal.