
Al igual que el puntero platense, un hombre cobraba con varias tarjetas de débito. El caso está siendo investigado por la Justicia, que allanó la Municipalidad y le prohibió la salida del país al intendente Moreira.
Al igual que el puntero platense, un hombre cobraba con varias tarjetas de débito. El caso está siendo investigado por la Justicia, que allanó la Municipalidad y le prohibió la salida del país al intendente Moreira.
Se trata de un supuesto empleado del municipio de La Plata. Aparece en filmaciones saludándose con Julio "Chocolate" Rigau, el primer investigado por manipular tarjetas de débito de la Legislatura.
Lo resolvió el juez Guillermo Atencio, en la investigación de puntero del PJ atrapado con 48 tarjetas de débito de empleados de la legislatura bonaerense.
Son dos personas no identificadas que coinciden en los mismos cajeros automáticos que utilizó el puntero del PJ, detenido por estafa y asociación ilícita. La sospecha es que otros recaudadores de la política actúan en simultáneo.
El puntero justicialista cobraba $200.000 al mes y rendía cuentas a los jefes políticos, según lo confirma un extenso documento que difundió la Justicia este lunes.
El puntero del PJ, que está preso, fue citado por la fiscal Lacki; buscan determinar para quién recaudaba el dinero de otros empleados del Poder Legislativo provincial.
La fiscal Betina Lacki solicitó al juez Guillermo Atencio la prisión preventiva de Facundo Albini, que fue reelecto por la lista de Julio Alak, de su padre y de los otros imputados por asociación ilícita y fraude al Estado. Lo hizo luego de que el magistrado les negara la eximición de prisión.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.