
Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.
Solo tres personas saben si Martín Insaurralde saldrá este domingo de su guarida para ir a votar. Se escondió en una vieja casona familiar que adquirió en el año 2006 y que no aparece en sus declaraciones juradas de bienes. Cambió su celular. Está inhallable. Solo recibe a un funcionario cercano a su sucesor, Federico Otermin, con un apellido digno del "casting de nombres" que suele mencionar Jorge Lanata. También lo visita su secretaria personal e histórica. Su nombre de pila es Victoria. En las PASO, Bourin participó de la inauguración de una plazoleta céntrica con el logo de su mascota, un perrito hermoso. Beneficios de los dueños de la cosa pública. Ella vive enfrente y se da el gusto de pasear a su perrito en la plazita que tiene su dibujito y el nombre de su dueña. Ella misma. Los alcahuetes de siempre soñaban, antes del Bandido, de inaugurar otra plaza con el nombre del jefe de todo: Insaurralde. Como el fenómeno Néstor.
Otro de los que no sabemos si votará el finde es Julio "Chocolate" Rigau. Está preocupado por la apertura de su celular. Quizá pueda utilizar los beneficios de la "remiseria militante" que descubrimos en Luján, La Matanza, La Plata y Lomas de Zamora. Te van a buscar y te devuelven luego de hacer la tarea fina: votarlos. Ya nadie pregunta quién financia semejante despliegue.
A Guazzora dudo que le queden ganas para votar a Massa luego de su espectacular detención en la madrugada del sábado. Al igual que Insaurralde, estaba en sus pagos, aguantando los trapos. Eso sí, prófugo, escondido, en una actitud no tan valiente. Había cambiado el celular tres veces. Se dejó estar. Se afeitó todo, se rapó y abandonó el ejercicio físico. Guazzora lo buscaban por corrupción de menores y abuso sexual con acceso carnal. Lindo pibe. Había sido precandidato a diputado nacional del kirchnerismo. Perdón, de Guillermo Moreno para que no se enojen los trolls K. Moreno fue secretario de Comercio de un tal Néstor Kirchner. Con Cristina arrancó bien y terminó mal.
Emerenciano Sena no está condenado. Al igual que su mujer, otrora candidata a intendenta de Resistencia. También es posible que voten como su hijo y presunto femicida César, al igual que el cura que hizo de confesor; una persona denunciada por la muerte de otro joven con el que convivían en Chaco.
El sábado por la noche deambulo en la ciudad buscando un litro de nafta super. Nadie quiere vender. Las casas de electrodomésticos se llenan de familias enteras buscando la salvación con un plasma, una plancha o lo que sea. Todos escapan del peso. Hay terror a una victoria en primera vuelta de Milei, de un balotaje de Massa o de la vuelta de JxC. Todos temen lo peor.
La elección la definen los argentinos. Los honestos, los ciudadanos de a pie y los corruptos. En Australia ya ganó Bullrich. Pero no arrasó. 40 a 26. Massa salió segundo. En unas horas se sabrá cómo sigue la película argentina.
Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.
Mientras el país debatía si una docena de empanadas cuesta o no $48.000, La Nación reveló que la SIDE planea avanzar sobre periodistas y críticos.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
Jennifer Rochon (Distrito Sur de Nueva York) rechazó el pedido de cuatro fondos para obtener pruebas en EE.UU. y vincular al Estado argentino con los activos de la criptomoneda. En su fallo, advirtió que, según lo aportado, los beneficiarios “podrían ser” del Presidente, su hermana o el impulsor del token.
José Francisco Lago Rodríguez y Alejandro Colombo acompañaron al jefe de la SIDE en la firma de un acuerdo con el FBI. También viajó el titular de la Agencia de Seguridad Nacional. Crece el malestar por los gastos y la parálisis interna.
El candidato a diputado nacional por el Partido Federal le regaló un frasco con “lechuga del diablo” al conductor durante el programa “Hay algo ahí” en Blender. Distanciado del PRO, defendió la legalización del uso personal de cannabis y recordó el caso de Uruguay.