Rodríguez Saá y Parrilli, en la comitiva de Cristina que viajará a Honduras

También estarán el diputado Eduardo Valdés y la ministra Elizabeth Gómez Alcorta. El jueves Xiomara Castro asumirá como la primera presidenta de ese país.

24 de enero de 2022Sección PaísSección País
1643055155859

Los senadores Adolfo Rodríguez Saá y Oscar Parrilli formarán parte de la comitiva de la vicepresidenta Cristina Kirchner que viajará a Honduras para asistir a la asunción de la presidenta electa Xiomara Castro. El acto se llevará a cabo el próximo jueves en el estadio nacional de Tegucigalpa, la capital hondureña.

La delegación que acompañará a Cristina Kirchner la integrarán también el diputado Eduardo Valdés (quien con Rodríguez Saá presiden las comisiones de Relaciones Exteriores de sus respectivas cámaras) y la ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta.

El pasado 20 de diciembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras declaró a Castro, del partido Libertad y Refundación (Libre), ganadora de las elecciones generales del 28 de noviembre para gobernar durante el período de cuatro años.

En ese momento, Cristina Kirchner utilizó su cuenta de la red social Twitter para celebrar el triunfo: "'Más tarde o más temprano, el pueblo y la historia siempre hacen justicia'. Comienzo de la charla que mantuvimos el día lunes con Xiomara Castro de Zelaya, primera Presidenta electa de la República de Honduras", publicó la vicepresidenta.

Castro obtuvo 1.716.793 votos válidos en los comicios (51,12 por ciento), frente a su principal contendiente político, el oficialista Nasry Asfura del Partido Nacional, quien acumuló 1.240.260 sufragios (36,93 por ciento).

La presidenta electa, quien nació en la ciudad de Tegucigalpa en 1959, es esposa del ex mandatario hondureño Manuel Zelaya (2006-2009) y le pondrá fin a la hegemonía de 12 años del Partido Nacional.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.