La jefa de la AFI respaldó la movilización a Tribunales: "Es más que necesaria"

Cristina Caamaño remarcó que hay que "terminar con la corporación judicial que son parte del lawfare".

25 de enero de 2022Sección PaísSección País
5dfe18216da48_750x422

La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, respaldó la movilización convocada para el 1º de febrero al Palacio de Tribunales y afirmó que la marcha "es más que necesaria" porque hay que "terminar con la corporación judicial que son parte del lawfare".

"Estoy de acuerdo con la movilización, porque la va a hacer el pueblo, la gente, a la que la Justicia habitualmente le da la espalda", sostuvo la funcionaria nacional. En declaraciones radiales, la presidenta de la organización Justicia Legítima subrayó que "es más que necesaria la movilización de la gente el 1º de febrero".

"Justicia Legítima va a estar presente porque necesitamos democratizar la Justicia, debemos terminar con que esto sea una élite para unos pocos, terminar con la corporación judicial que son parte del lawfare y hacer una Justicia para la gente y no de espaldas a la gente", planteó la ex fiscala.

Por otra parte, al ser consultada sobre si restan revisar muchos aspectos de la gestión de Gustavo Arribas al frente de la AFI, Caamaño señaló que "es difícil saberlo, porque no había nada ordenado" y destacó que "la intervención permite revisar todo, ir para atrás".

"Hay cierta intención de que las cosas no se encuentren fáciles. Está todo desparramado, no es que está todo en una computadora. Hay que ir armando, tratando de reconstruir. Nosotros creamos protocolos, para que haya una trazabilidad, para que el que venga después pueda ver qué se hizo, cómo se ordenó y qué tiene", señaló. Y agregó: "No hay nada ordenado y nosotros estamos acomodando absolutamente todo".

En ese sentido, remarcó que su gestión está "tratando de dejar las bases lo suficientemente sólidas para que la AFI haga inteligencia estratégica y no espionaje ilegal".

Lo más leído
file_000000008ff8623089246dae5af041b7

De la motosierra al boomerang

Camilo Cagnacci
#ResumenAM05 de septiembre de 2025

El Senado volteó el veto de Milei en discapacidad y abrió un frente inédito en 22 años. Mientras tanto, el Presidente buscó aire en Los Ángeles, la Provincia se prepara para votar, la sombra de la ANDIS sigue presente y el “Señor del Tabaco” apuntó contra Sturzenegger.

G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.