
Lamelas dijo que habrá “grandes noticias” que fortalecerán la alianza económica entre Argentina y EE. UU.
El embajador norteamericano se mostró confiado en el futuro de una “duradera amistad con el pueblo argentino”.
El acercamiento entre Javier Milei y Patricia Bullrich no sólo llevó a la implosión a Juntos por el Cambio, sino que sepultó el acuerdo político que el libertario había alcanzado con Luis Barrionuevo.
El motivo es concreto: durante la campaña electoral, Bullrich cuestionó el acuerdo entre Milei y Barrionuevo, acusando al gremialista de pertenecer "a la casta". “Es imposible que Luis pueda compartir un espacio político con Pato Bullrich”, aseguró un hombre cercano al gastronómico, que insatisfecho con la performance electoral del libertario le mandó a decir que debía bajarse del balotaje con Sergio Massa.
El referente nacional del poderoso gremio de los gastronómicos fiscalizó para Milei los comicios del domingo pasado, con unos 160 mil fiscales en 11 provincias, según aseguró Barrionuevo.
Comunicado
Posteriormente, Barrionuevo publicó un comunicado en el que oficializó la ruptura: "Con un sentimiento de profunda indignación y desencanto, me veo en la necesidad de alzar mi voz para comunicar que no puedo, ni voy a acompañar esta sorpresiva alianza entre el partido de Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich", definió el dirigente gastronómico.
El embajador norteamericano se mostró confiado en el futuro de una “duradera amistad con el pueblo argentino”.
"No es que piensan distinto, es un tema cultural. No es un tema de pensamiento. No es que piensan en Perón. Es un tema de cultura, lo tienen adentro", enfatizó la candidata libertaria.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
Según Rubikon Intel, La Libertad Avanza cosecharía 34,6% a nivel nacional y Fuerza Patria quedaría segunda con 32,2%. Fuerte rechazo al show de Milei en el Movistar Arena.
La presentación ingresó a la fiscalía de Guillermo Marijuán y fue enviada a sorteo. Señala a un grupo de directivos por asociación ilícita, cohecho e incumplimiento de deberes, y cuestiona contratos con firmas tecnológicas por montos millonarios.