
El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
Las principales empresas productoras y refinadoras del país, YPF, Raízen, Trafigura y Axion, anunciaron un plan conjunto con el objetivo de abordar la reciente crisis de abastecimiento de combustibles que afectó a la Argentina. El anuncio se hizo tras una reunión con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, en un "esfuerzo por restablecer la normalidad en las estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos en toda la cadena de suministro".
Por qué importa. El desabastecimiento de combustible, que provocó largas colas en estaciones de servicio, generó preocupación tanto entre la población como entre las autoridades gubernamentales. La situación alcanzó su punto álgido durante el fin de semana, cuando Sergio Massa amenazó a las petroleras con no poder sacar "un barco de exportación".
En detalle. A través de un comunicado conjunto, las empresas líderes de la industria petrolera revelaron que durante el fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y diesel, y que se sumaron dos embarques que comenzarán a descargarse entre este lunes y el martes. Además, aseguraron que se prevén tres barcos más que permitirán normalizar la situación.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.