
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
En un acto para conmemorar los 40 años del triunfo de Raúl Alfonsín, Gerardo Morales confirmó en el discurso de cierre la ruptura con Mauricio Macri: “Ya no nos manda nadie”, dijo.
Por qué importa. La decisión del expresidente de apoyar a Javier Milei en el balotaje presidencial es cuestionada por Morales y la cúpula del radicalismo, que se declaró neutral pero no oculta su favoritismo por Sergio Massa.
En detalle. Desde el escenario montado en la Plaza del Vaticano, Morales consideró que "se tiene que reconfigurar la política opositora en la Argentina", aseguró que el radicalismo no tiene "nada que ver con Mauricio Macri" y llamó a "rediscutir el rol de una oposición responsable" con la UCR como columna vertebral. "Ya no nos manda nadie. A los que se creen dueños de Juntos por el Cambio, como una empresa, les decimos basta", remató.
Además. Martín Lousteau, quien asoma para suceder a Morales en la jefatura de la UCR, comparó: “Son días difíciles, nos toca una elección horrible, pero ninguno de los desafíos es más difícil que los que tuvo Alfonsín”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.