La oposición denunció a Massa por violar la veda electoral

Las presentaciones fueron realizadas por Yamil Santoro, dirigente de Republicanos Unidos; el legislador porteño Roberto García Moritán y la Asociación civil Bases Republicanas.

Política02 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
785180-whatsapp-20image-202023-11-01-20at-2021-36-15

A 17 días de que se realice el balotaje, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, fue denunciado por violar la veda electoral al hacer anuncios de créditos a través de la Anses.

Massa y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, recibieron dos denuncias penales por anunciar un aumento en el monto de los créditos que ofrece el organismo de seguridad social. De esta manera, el incremento será de hasta $ 600.000 para los jubilados y pensionados y de hasta $ 1 millón para trabajadores en relación de dependencia, desde el próximo lunes 6 de noviembre.

Una de las presentaciones fue realizada por Yamil Santoro, dirigente de Republicanos Unidos, junto al legislador porteño Roberto García Moritán, mientras que la otra fue formulada por la Asociación civil Bases Republicanas.

García Moritán y Santoro denunciaron penalmente al titular del Palacio de Hacienda por violar la veda electoral por realizar "anuncios de alcance colectivo desde 25 días antes de las elecciones".

"Denunciamos penalmente a Sergio Massa junto a Roberto García Moritán por hacer trampa en las elecciones. Lo anunciado viola la prohibición del Código Electoral", apuntó Santoro en su cuenta de Twitter.

En esa línea, el dirigente de Republicanos Unidos sentenció: "Los corruptos y tramposos, como Massa, no deben gobernar a la Argentina. No se puede ser neutral ante esto".

En la denuncia, que le fue asignada a la jueza federal María Servini en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal 1, detallaron: "Es claro que los funcionarios han anunciado el lanzamiento de actos de gobierno de alcance colectivo con potencial para promover la captación del sufragio a favor de los candidatos del oficialismo -Unión por la Patria-, en especial del ministro Massa".

"No caben dudas que deben corroborarse los extremos denunciados y analizarlos para determinar si, en el caso, ha habido –efectivamente– una violación a las reglas electorales sobre captación del sufragio", agregaron.

Luego de plantear el "incumplimiento de los deberes de funcionario público" por parte de Massa, Santoro y García Moritán subrayaron: "Prácticas electorales tan aberrantes como las descriptas constituyen un descrédito que no hace más que minar la legitimidad de las instituciones, por lo que exigimos una rápida y efectiva investigación y las más severas sanciones para los funcionarios denunciados".

Por su parte, la denuncia formulada por la asociación civil Bases Republicana indica que "estando prevista la segunda vuelta para el 19 de noviembre de 2023, claramente el anuncio mencionado fue formulado dentro del plazo de veda electoral al respecto, pues tiende necesariamente a captar voluntades en favor de quien lo formula".

En la presentación judicial, los denunciantes sostienen que "esta maniobra podría conformar una herramienta espuria para inducir y condicionar el voto de una porción del electorado afectando su libertad de elección, vulnerando sus derechos políticos y generando una desleal competencia electoral frente a las agrupaciones que participarán de los comicios del 19 de noviembre 2023".

Además, la denuncia se solicita una medida cautelar urgente que ordene al presidente Alberto Fernández, al ministro Massa y a todos los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo a "que se abstengan de disponer de fondos para el otorgamiento de créditos o cualquier otra erogación vinculada al anuncio efectuado el 1 de noviembre de 2023, ya que podría estar dirigida al condicionamiento de los electores en las elecciones del próximo 19 de noviembre de 2023; ello hasta que se realicen dichos comicios".

Te puede interesar
Lo más visto
2fc83c1e-f93e-462c-ab82-e5f782c5eef8_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Veda electoral y redes: el “gris” que habilita posteos oficiales reaviva la polémica

Sección País
Política24 de octubre de 2025

Desde este viernes a las 8 y hasta el domingo a las 21 rige la veda electoral. Mientras la norma prohíbe el proselitismo, el Gobierno y referentes opositores tensan el límite con posteos y reposteos en X. Milei, funcionarios de LLA y dirigentes del PRO difundieron mensajes y un spot; Kicillof y candidatos peronistas apuraron sus últimas piezas antes del cierre.