
Mondino prometió que las empresas exportadoras "van a ser dueñas de sus dólares"
En el encuentro anual de la UIA, la futura canciller de Milei toreó a los industriales de la UIA: "Muchachos, por qué el gasoducto lo tiene que hacer el Estado".
Así se cortó la racha bajista que había arrancado tras las elecciones del 22 de octubre. Las opciones financieras también subieron.
Economía y negocios 09/11/2023El dólar blue se disparó hasta los $ 950 en la punta vendedora y empujó a la suba los tipos de cambio financieros, según las principales cotizaciones del mercado.
La divisa informal avanzó $ 60, el rebote más importante desde la últimas elecciones, después de tres ruedas sin alzas y la brecha con el dólar oficial, se ubica en el 171,4%.
El dólar blue, que volvió a perforar los $ 900, viene de bajar en dos de las últimas tres semanas $ 185, desde su récord nominal de $1.100, anotado el 23 de octubre pasado.
En la Bolsa porteña también avanzaron los tipos de cambio financieros y Contado con Liquidación rebota más de $15, pero no logra superar el precio del MEP que sube casi $13.
El dólar MEP o Bolsa opera a $855,9 y la brecha con el oficial alcanza el 140,31%, mientras que el Contado con Liquidación cotiza en los $852,1 y el spread con el oficial se ubica en 135,67%.
Entre los tipos de cambio vinculados a los gastos de turismo en el exterior el dólar turista o tarjeta, y el ahorro (o solidario), contabilizando los impuestos, cotizan en $736,10.
El tipo de cambio mayorista cerró a $ 349,95 el mismo valor del cierre de ayer y el dólar cripto o dólar Bitcoin sube 1,31% y opera
en los $870,99, según el promedio entre los exchanges locales.
El dólar oficial cotiza en el Banco Nación estuvo sin cambios y cerró a $ 365,50, mientras que en los principales bancos privados de la plaza porteña el promedio se ubicó en los $ 367,93.
En el encuentro anual de la UIA, la futura canciller de Milei toreó a los industriales de la UIA: "Muchachos, por qué el gasoducto lo tiene que hacer el Estado".
El presidente uruguayo participó de un evento organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) y dijo que el “manto liberal” de Milei será positivo para su país.
En un comunicado, el Foro Argentino Contra el Antisemitismo le pidió al presidente electo que dé marcha atrás con la designación del exfuncionario menemista como Procurador del Tesoro.
Finalmente el elegido es el jujeño Ezequiel Atauche. Ayer el partido liberal había confirmado oficialmente a Bartolomé Abdala para ese puesto, pero hubo marcha atrás.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Cercana a Ricardo López Murphy, aceptó la oferta que le hizo Milei a través de Guillermo Francos. El ente controla 158 pasos fronterizos.
La Constitución nacional establece que la conducción de este organismo de control le corresponde al partido con mayor representación dentro del Congreso, por lo que el peronismo reclama para sí este lugar de representación.
La titular del PRO se cruzó con Mauricio Macri en el evento de despedida de Rodríguez Larreta en el Teatro Colón.
El extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se reunió este miércoles con la interventora del organismo, Ana Clara Alberdi, para dar inicio a la transición.
En un comunicado, el Foro Argentino Contra el Antisemitismo le pidió al presidente electo que dé marcha atrás con la designación del exfuncionario menemista como Procurador del Tesoro.
"Ha demostrado conducir con mucha firmeza las fuerzas federales y ha sido implacable contra el crimen organizado", destacó el futuro jefe de Gabinete de Jorge Macri.
Tras varias idas y vueltas, el presidente electo tomó la decisión de designar a un hombre de su propia fuerza para liderar la Cámara baja. En el camino quedaron Cristian Ritondo (PRO) y Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense).
A lo largo del último mes, el presidente había intentado sin éxito que el camporista diera un paso al costado.