
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
Así se cortó la racha bajista que había arrancado tras las elecciones del 22 de octubre. Las opciones financieras también subieron.
Economía y negocios09 de noviembre de 2023El dólar blue se disparó hasta los $ 950 en la punta vendedora y empujó a la suba los tipos de cambio financieros, según las principales cotizaciones del mercado.
La divisa informal avanzó $ 60, el rebote más importante desde la últimas elecciones, después de tres ruedas sin alzas y la brecha con el dólar oficial, se ubica en el 171,4%.
El dólar blue, que volvió a perforar los $ 900, viene de bajar en dos de las últimas tres semanas $ 185, desde su récord nominal de $1.100, anotado el 23 de octubre pasado.
En la Bolsa porteña también avanzaron los tipos de cambio financieros y Contado con Liquidación rebota más de $15, pero no logra superar el precio del MEP que sube casi $13.
El dólar MEP o Bolsa opera a $855,9 y la brecha con el oficial alcanza el 140,31%, mientras que el Contado con Liquidación cotiza en los $852,1 y el spread con el oficial se ubica en 135,67%.
Entre los tipos de cambio vinculados a los gastos de turismo en el exterior el dólar turista o tarjeta, y el ahorro (o solidario), contabilizando los impuestos, cotizan en $736,10.
El tipo de cambio mayorista cerró a $ 349,95 el mismo valor del cierre de ayer y el dólar cripto o dólar Bitcoin sube 1,31% y opera
en los $870,99, según el promedio entre los exchanges locales.
El dólar oficial cotiza en el Banco Nación estuvo sin cambios y cerró a $ 365,50, mientras que en los principales bancos privados de la plaza porteña el promedio se ubicó en los $ 367,93.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
La Policía Federal retuvo por tres horas a jóvenes de Evolución que se movilizaban con una camioneta que emitía ruidos de tos cerca de un acto de Milei. La UCR denunció un “avance autoritario”.
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis renuevan legislaturas, concejos e intendencias en comicios claves que anticipan el pulso electoral del interior.
El senador Romero presentó una iniciativa para llevar a siete los miembros del máximo tribunal. El trasfondo: negociaciones estancadas y sospechas sobre un canje por los pliegos judiciales.