
Es integrante de la consultora que dirige el ex ministro de Economía Hernán Lacunza.
El presidente electo afirmó que los contratos se podrán pactar “en cualquier moneda”.
Política 20/11/2023El presidente electo, Javier Milei, aseguró hoy que su idea es derogar la Ley de Alquileres para que los contratos se puedan pactar libremente.
En declaraciones a Radio Mitre, Milei afirmó que esa norma hay que “derogarla y entender que es un contrato entre partes”.
“Lo único que ha hecho la Ley de Alquileres es generar daño. Terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger”, afirmó el líder libertario.
Milei destacó además que los contratos se podrán pactar “en cualquier moneda”. “La libertad monetaria es parte de las cosas en las que queremos avanzar”, concluyó el presidente electo.
Además, Milei ratificó este lunes que privatizará YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Télam. Luego de su victoria, el libertario encabezó un raid de entrevistas radiales, donde definió -entre otras cuestiones- su deseo de vender empresas estatales. “Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, aseguró.
Sobre el armado de su gabinete, el presidente electo confirmó que el abogado Mariano Cúneo Libarona será su ministro de Justicia y la diputada Carolina Píparo encabezará la ANSES. “Vamos a sorprender con el equipo que estamos armando; estamos integrando a especialistas de diversos espacios pero con convicción de cambiar a la Argentina hacia las ideas de la libertad. Los más talentosos van a estar dentro, no importa de dónde vengan", dijo.
En extensas entrevistas, Milei también descartó de plano privatizar la educación y la salud. “Son dependencias de la provincias”, definió.
Es integrante de la consultora que dirige el ex ministro de Economía Hernán Lacunza.
La futura ministra de Seguridad se refirió a los rumores sobre su vínculo con el expresidente; la transición de cara al 10 de diciembre.
El actual presidente lo había denunciado por "intimidación pública" porque su consejo de no renovar las cuentas en pesos causó "temor".
La medida se fundamenta en la participación de uno de los detenidos en el hackeo al celular de Marcelo D’Alessandro, y no está abierta a apelación por parte de la fiscalía.
El PRO y la Coalición Cívica conformarán el bloque mayoritario de JxC, que será presidido por Darío Nieto.
"La economía destruida, la educación despedazada y la mitad de la Argentina pobre", escribió el periodista y economista.
Se trata de Enrique Rodríguez Chiantore, quien asumirá al frente de la Superintendencia de Salud.