
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Así lo deslizó el presidente electo en declaraciones radiales.
Política20 de noviembre de 2023El presidente electo Javier Milei dio a conocer hoy varios nombres de su futuro gabinete, como los de Mariano Cúneo Libarona y Carolina Píparo, y habló de un equipo que va a sorprender.
En este sentido, Milei mencionó a varios nombres conocidos de la política que van a formar parte: uno de los más sorpresivos es el de Florencio Randazzo, que confirmó será parte.
Además dijo que Javier Iguacel, que suena para Energía e YPF, podría estar; y también incluyó al diputado Luciano Laspina (PRO) y al embajador en Arabia Saudita Guillermo Nielsen.
Nielsen no es una persona más para el libertario: según reconoció Milei públicamente, el actual diplomático fue quien le recomendó a Alejandro Fantino que lo llevara a la televisión abierta.
Por otro lado, el presidente electo descartó a Miguel Ángel Toma para la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). "No sería el caso", dijo al ser consultado sobre su posible designación.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.