
El cuerpo será integrado por las cuatro Fuerzas Federales, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Policía de la Ciudad.
Tras un día de intensas comunicaciones entre dirigentes de ambos sectores, finalmente el presidente electo visitó la residencia presidencial a dos días de haber ganado el balotaje.
Política 21/11/2023Tras varias idas y vueltas, el presidente electo Javier Milei se reunió este martes con Alberto Fernández en Olivos para iniciar oficialmente la transición de cara al 10 de diciembre.
Milei ingresó a la residencia presidencial a las 8.17 –trece minutos antes de lo previsto–, y allí compartió un desayuno con el presidente saliente que duró menos de una hora.
Alrededor de las 9.20 se difundió un comunicado oficial del encuentro: “El Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, recibió esta mañana al Presidente electo Dr. Javier Milei, quien asumirá sus funciones constitucionales al frente del Poder Ejecutivo Nacional a partir del próximo 10 de diciembre. El encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos, con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno”, señala
Sin embargo, tras la difusión de la foto oficial y del comunicado, Fernández y Milei continuarón con el diálogo hasta pasadas las 10.30.
“Se hizo un repaso de los temas de Estado. No hubo ningún pedido de ningún tema. Se hizo un repaso de la agenda agenda internacional y se acordó dar inicio a los equipos de transición con enlaces en todas las áreas. Fue amable, respetuosa e institucional”, señalaron fuentes del Gobierno.
El encuentro entre Milei y Alberto se terminó de acordar en la tarde del lunes entre Nicolás Posse, futuro jefe de Gabinete libertario, y el vicejefe de Gabinete actual, Juan Manuel Olmos.
En su trayecto hacia Olivos, el auto en el que se trasladaba el presidente electo se detuvo en el barrio porteño de Núñez, lo que generó incertumbre. Sin embargo, tras un par de minutos, las dudas se despejaron: era para que se sumara al viaje Nicolás Posse, quien será el jefe de Gabinete. El futuro funcionario subió en el mismo automóvil en el que viajaba Milei.
Otro momento particular del viaje fue cuando, en un semáforo, a pocas cuadras de la quinta de Olivos, Milei se bajó del auto para saludar a niños que viajaban en un transporte escolar.
Fernández y Milei habían mantenido un breve diálogo telefónico el domingo -facilitado por el diputado Eduardo Valdés y Guillermo Francos, futuro ministro del Interior-, lo que había alimentado la posibilidad de que el encuentro cara a cara se produjera el lunes, pero eso no ocurrió.
Lo que sí se dio fueron diálogos subterráneos entre dirigentes y funcionarios de ambos sectores, en medio de una creciente incertidumbre política y económica tras el contundente traspié del peronismo y el aplastante triunfo de La Libertad Avanza.
Ayer, en medio de una ola de acusaciones cruzadas, y mientras por lo bajo empezaban a intensificarse los contactos, desde Economía oficializaron el equipo para la transición económica en manos de Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raúl Rigo y Miguel Pesce, el presidente del Banco Central. Y confirmaron, recién pasadas las 17, que el ministro seguiría en su cargo hasta el 10 de diciembre, y que se aplicarían una serie de medidas destinadas a contener el dólar y que incluirían una prórroga del tipo de cambio especial para exportadores, aunque sin devaluación.
El cuerpo será integrado por las cuatro Fuerzas Federales, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Policía de la Ciudad.
El gobernador de Entre Ríos reveló que los referentes del PRO que se sumen al Gobierno lo hacen "a título personal"; pidió institucionalizar las decisiones de Juntos por el Cambio.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Finalmente el elegido es el jujeño Ezequiel Atauche. Ayer el partido liberal había confirmado oficialmente a Bartolomé Abdala para ese puesto, pero hubo marcha atrás.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Cercana a Ricardo López Murphy, aceptó la oferta que le hizo Milei a través de Guillermo Francos. El ente controla 158 pasos fronterizos.
La Constitución nacional establece que la conducción de este organismo de control le corresponde al partido con mayor representación dentro del Congreso, por lo que el peronismo reclama para sí este lugar de representación.
El extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se reunió este miércoles con la interventora del organismo, Ana Clara Alberdi, para dar inicio a la transición.
En un comunicado, el Foro Argentino Contra el Antisemitismo le pidió al presidente electo que dé marcha atrás con la designación del exfuncionario menemista como Procurador del Tesoro.
"Ha demostrado conducir con mucha firmeza las fuerzas federales y ha sido implacable contra el crimen organizado", destacó el futuro jefe de Gabinete de Jorge Macri.
Tras varias idas y vueltas, el presidente electo tomó la decisión de designar a un hombre de su propia fuerza para liderar la Cámara baja. En el camino quedaron Cristian Ritondo (PRO) y Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense).
"Les deseo a ambos el mayor de los éxitos en este compromiso personal que asumen", manifestó el expresidente.
A lo largo del último mes, el presidente había intentado sin éxito que el camporista diera un paso al costado.