
Un alfil de Massa destrozó a Alberto: "Cómo nos equivocamos con vos"
El ministro de Transporte bonaerense apuntó contra el Presidente en su última semana y se sumó a las críticas de Juan Grabois. Los decepcionados.
Tras la incertidumbre que sembró su caída en las urnas, el ministro confirmó su continuidad al frente del Palacio de Hacienda y puso a disposición del Presidente un equipo para la transición.
Política 20/11/2023Ni licencia ni renuncia: Sergio Massa confirmó su continuidad en el Ministerio de Economía hasta el 10 de diciembre, y designó un equipo de cuatro funcionarios para la transición.
La definición llegó tras una reunión que Massa encabezó junto a sus colaboradores en San Fernando, donde delegó la transición en el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y su jefe de Gabinete, Leonardo Madcur.
Esto se da en un contexto que incluirá decisiones clave para los próximos días antes del recambio de gobierno. En la mira están el dólar oficial, el manejo de la deuda en pesos, que mañana podría tener una instancia clave y los precios relativos como combustibles o tarifas y otros que están bajo acuerdos con empresas, como los de consumo masivo.
Cabe recordar, las primeras horas tras el balotaje llegaron con un chispazo entre el gobierno saliente y el presidente electo Javier Milei: Massa pidió que el candidato ganador empiece a tener “responsabilidad” por lo que suceda con la economía desde esta semana y el libertario replicó que el Gobierno deberá responder ante cualquier eventualidad hasta el 10 de diciembre.
Con todo, el presidente Alberto Fernández y Milei podrían tener un primer contacto próximamente. Uno de los obstáculos para que se diera era la incertidumbre respecto al futuro de Massa.
Además del equipo designado para la transición también formaron parte de la reunión en San Fernando Lisandro Cleri (BCRA), Guillermo Michel (Aduana), Flavia Royón (Energía), Eduardo Setti (Finanzas), Marco Lavagna (Indec), Matías Tombolini (Secretaría de Comercio) y Germán Cervantes (Secretaría de Comercio con especial influencia en el sistema SIRA de importaciones).
El ministro de Transporte bonaerense apuntó contra el Presidente en su última semana y se sumó a las críticas de Juan Grabois. Los decepcionados.
El presidente electo tiene que definir los nombres para la AFIP, PAMI, Salud, el Banco Central, Banco Nación, Migraciones y la Agencia Federal de Inteligencia.
Es por las declaraciones del presidente electo contra el gobierno de Daniel Ortega
El PRO y la Coalición Cívica conformarán el bloque mayoritario de JxC, que será presidido por Darío Nieto.
"La economía destruida, la educación despedazada y la mitad de la Argentina pobre", escribió el periodista y economista.
De esta manera, continuará al frente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
Se trata de Enrique Rodríguez Chiantore, quien asumirá al frente de la Superintendencia de Salud.