Massa seguirá en Economía y designó a cuatro funcionarios para la transición

Tras la incertidumbre que sembró su caída en las urnas, el ministro confirmó su continuidad al frente del Palacio de Hacienda y puso a disposición del Presidente un equipo para la transición.

Política20 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
20231120_171330

Ni licencia ni renuncia: Sergio Massa confirmó su continuidad en el Ministerio de Economía hasta el 10 de diciembre, y designó un equipo de cuatro funcionarios para la transición. 

La definición llegó tras una reunión que Massa encabezó junto a sus colaboradores en San Fernando, donde delegó la transición en el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y su jefe de Gabinete, Leonardo Madcur.

Esto se da en un contexto que incluirá decisiones clave para los próximos días antes del recambio de gobierno. En la mira están el dólar oficial, el manejo de la deuda en pesos, que mañana podría tener una instancia clave y los precios relativos como combustibles o tarifas y otros que están bajo acuerdos con empresas, como los de consumo masivo.

Cabe recordar, las primeras horas tras el balotaje llegaron con un chispazo entre el gobierno saliente y el presidente electo Javier Milei: Massa pidió que el candidato ganador empiece a tener “responsabilidad” por lo que suceda con la economía desde esta semana y el libertario replicó que el Gobierno deberá responder ante cualquier eventualidad hasta el 10 de diciembre.

Con todo, el presidente Alberto Fernández y Milei podrían tener un primer contacto próximamente. Uno de los obstáculos para que se diera era la incertidumbre respecto al futuro de Massa.

Además del equipo designado para la transición también formaron parte de la reunión en San Fernando Lisandro Cleri (BCRA), Guillermo Michel (Aduana), Flavia Royón (Energía), Eduardo Setti (Finanzas), Marco Lavagna (Indec), Matías Tombolini (Secretaría de Comercio) y Germán Cervantes (Secretaría de Comercio con especial influencia en el sistema SIRA de importaciones).

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.