
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se debe a que la rebaja del Impuesto a las Ganancias le restó recursos a la provincia. Pide un DNU a Alberto Fernández para compensar las pérdidas.
Política26 de noviembre de 2023Nacho Torres advirtió que Chubut no podrá pagar los aguinaldos debido a que la rebaja del impuesto a las Ganancias impulsada por Sergio Massa le restó fondos de coparticipación.
"Chubut no va a poder pagar los aguinaldos producto de la irresponsabilidad de Massa. Hay otras provincias en esta situación", dijo Torres en diálogo con Radio Rivadavia.
Asimismo, el gobernador electo de Chubut señaló que "hay sobrada jurisprudencia" para cuestionar ante los tribunales la ley que establece la eliminación del tributo para casi todos los salarios.
Torres consideró también que Alberto Fernández debería compensar vía DNU a las provincias por los fondos que perdieron gracias a esa decisión.
"Este gobierno tiene que resolver sus propias cagadas", reclamó.
E insistió en marcar que la cuestión "debería resolverse desde el Tesoro nacional" y no a través de "una ingeniería fiscal", tal como le había prometido Massa a los gobernadores del Norte Grande.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
La presentación ingresó a la fiscalía de Guillermo Marijuán y fue enviada a sorteo. Señala a un grupo de directivos por asociación ilícita, cohecho e incumplimiento de deberes, y cuestiona contratos con firmas tecnológicas por montos millonarios.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.