
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
El periodista de TN, Nicolás Wiñazki reveló una de las medidas más fuertes del presidente electo, que afectaría principalmente a los medios de comunicación creados al calor del poder.
Política06 de diciembre de 2023Entre los recortes que tiene previsto implementar una vez que haya jurado como presidente, Javier Milei podría anunciar la suspensión de la publicidad oficial por un año.
Así lo reveló el periodista Nicolás Wiñazki, quien afirmó: "Javier Milei va a anunciar la suspensión de la publicidad oficial de la Presidencia de la Nación, durante una año".
Y detalló: "No va a haber publicidad oficial para los medios gráficos y audiovisuales, durante un año. Es una medida que está incluida en esta ley que se va modificando".
La medida promete traer polémica. Sobre todo porque afectaría enormemente los balances de los medios K, muchos de ellos nacidos y sostenidos por la pauta oficial.
Un claro ejemplo es el de El Destape, que fue beneficiado por el Enacom para transmitir en radio y TV por cable. Además de recibir $1817 millones de Nación y Provincia en concepto de publicidad oficial.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.