Javier Milei suspendería la publicidad oficial por un año

El periodista de TN, Nicolás Wiñazki reveló una de las medidas más fuertes del presidente electo, que afectaría principalmente a los medios de comunicación creados al calor del poder.

Política06 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
javier-milei-molesto-con-el-42GGOAD7WZG33AQ5FIYSEGWWSI

Entre los recortes que tiene previsto implementar una vez que haya jurado como presidente, Javier Milei podría anunciar la suspensión de la publicidad oficial por un año.

Así lo reveló el periodista Nicolás Wiñazki, quien afirmó: "Javier Milei va a anunciar la suspensión de la publicidad oficial de la Presidencia de la Nación, durante una año".

Y detalló: "No va a haber publicidad oficial para los medios gráficos y audiovisuales, durante un año. Es una medida que está incluida en esta ley que se va modificando".

La medida promete traer polémica. Sobre todo porque afectaría enormemente los balances de los medios K, muchos de ellos nacidos y sostenidos por la pauta oficial.

Un claro ejemplo es el de El Destape, que fue beneficiado por el Enacom para transmitir en radio y TV por cable. Además de recibir $1817 millones de Nación y Provincia en concepto de publicidad oficial. 

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.