La UCR le deseó "éxitos" en su gestión a Milei y manifestó que serán "oposición constructiva"

En la previa de la asunción del presidente electo y luego de la interna con el PRO por la alianza con los libertarios, el radicalismo expresó además que ofrecerá “alternativas" a aquellas medidas que no beneficien a los argentinos.

Política09 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
image-344

El Comité Nacional de la UCR le deseó "éxitos" al nuevo presidente Javier Milei, quien asumirá este domingo la titularidad del Poder Ejecutivo Nacional, y llamó a "acompañar las iniciativas que mejoren la calidad de vida de los argentinos".

   "A 40 años de la restauración democrática, la UCR le desea al presidente electo de la Nación, Javier Milei, una gestión exitosa en beneficio de nuestra Patria", expresó el partido centenario a través de un comunicado.

   En esa línea, desde el Comité que preside el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales manifestaron que cooperaran con el nuevo gobierno en el marco de una "oposición constructiva", que acompañará "las iniciativas que mejoren la calidad de vida de los argentinos".

   A su vez, la UCR aseguró que se opondrá y ofrecerá "alternativas" a aquellas medidas que no cumplan con ese requisito.

   En tanto, luego de quedar al borde de la ruptura en la Cámara Baja, la semana pasada el radicalismo logró encarrilar las negociaciones y a partir de mañana habrá una sola bancada con 35 integrantes y presidida por el cordobés Rodrigo De Loredo.

   De esta manera, se subsana la división que nació en diciembre de 2021 cuando un grupo de diputados referenciados en el senador Martín Lousteau rompió con el bloque de la UCR para formar la bancada Evolución Radical.

   Hasta el martes pasado, el radicalismo se encaminaba a partirse en dos fracciones: una de 23 legisladores que incluía a los nueve de Evolución e impulsaba a De Loredo como titular de bloque, y otra de doce integrantes que proponía a Facundo Manes para encabezar la bancada.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.